El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha acusado al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, de alentar el transfuguismo ante su pleno de investidura y ha asegurado que el PP «se boicotea a sí mismo» con su manifestación de este domingo en Madrid contra la amnistía.
«Hoy se están manifestando en contra de un Gobierno socialista. Pues lo siento. Va a haber un Gobierno socialista», ha dicho en su discurso en la Fiesta de la Rosa en Gavà (Barcelona), en la que también ha intervenido el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y la alcaldesa Gemma Badia.
Sánchez ha sostenido que los populares van a una investidura «que no se creen ni ellos», y ha añadido que ni el PP ni Feijóo han querido aceptar el resultado de las urnas en las generales del pasado 23 de julio. «Ahora vemos al señor Feijóo apelar a la peor de las corrupciones, que es el transfuguismo. Si es que van de mal en peor», ha dicho Sánchez.

En ese sentido, ha afirmado que al anterior líder popular, Pablo Casado, el PP «lo echó», según él, por intentar indagar en una presunta trama de corrupción del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
A su juicio, este caso se suma a la trama de corrupción de la ‘Gürtel’ vinculada al PP, «con una mal llamada policía patriótica que lo que hacía era perseguir a sus adversarios políticos también aquí en Cataluña, u obstaculizar la labor de la justicia para tapar sus escándalos de corrupción».
Por su lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha defendido este domingo que las negociaciones con los independentistas catalanes se llevan a cabo en «los marcos legales existentes» y ha remarcado que no negocia «nada que no esté en el marco legal o constitucional del país».
«Uso manipulador» de Telemadrid
En clave regional, el secretario general del PSOE de Madrid y portavoz de la formación en la Asamblea, Juan Lobato, ha censurado el «uso manipulador» de Telemadrid, al emitir el acto que ha preparado el PP esta mañana en la Plaza de Felipe II, y ha criticado la «falta de ética tremenda» de la televisión pública.
«Se confirma lo que denunció el PSOE el pasado viernes y es el uso manipulador de Telemadrid del dinero de todos los madrileños puesto simplemente al servicio de un partido político, de una persona que es la presidenta de la Comunidad de Madrid», ha criticado Lobato, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Así, ha asegurado que hubo actos de otros partidos los fines de semana pasados y no dedicaron «ni 30 segundos en un telenoticias», mientras que hoy «hasta cambian los horarios de los telenoticias para hacerlos encajar con el discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, faltando a la pluralidad política y a la ética en el uso de los impuestos que pagamos todos los madrileños».
Baño de masas de Feijóo
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se ha dado este domingo un baño de masas al reunir en la plaza de Felipe II a «más de 60.000 personas», según los cálculos del PP, para expresar su rechazo a la amnistía a los condenados por el ‘procés’. Este acto multitudinario se produce a dos días de que arranque en el Congreso su investidura que, previsiblemente, será fallida.
Sin embargo, la Delegación del Gobierno en Madrid ha cifrado en 40.000 los asistentes a esta convocatoria del Partido Popular contra esa posible amnistía que, según los ‘populares’, pretende el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.
En este escenario, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que los españoles «ya no tragan más» con la «corruptela independentista» y ha criticado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, «premie a los traidores mientras se olvida de la España fiel».
«Estamos aquí por la dignidad de todos y contra la amnistía que pretende Pedro Sánchez para beneficiar a aquellos que dieron un golpe de estado en Cataluña en 2017 contra España, la convivencia y el Estado de Derecho», ha subrayado la presidenta madrileña.

En esta línea, ha asegurado que decir amnistía es «decir que nunca hubo delito, decir que los jueces españoles son prevaricadores y que el golpe estuvo bien dado, que fue justo». «Yo le digo, de ninguna manera», ha subrayado, a la vez que ha criticado los «años de mentiras, opresión, división y ruina».
Aznar y Rajoy
En la convocatoria, en pleno barrio de Salamanca, han participado también los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida. Todos los ‘barones’ territoriales del PP se han desplazado también a la capital para arropar a Feijóo.

Todos los oradores han recibido aplausos y ovaciones de los asistentes. ‘Ayuso, Ayuso’, han gritado algunos de los congregados cuando la presidenta madrileña ha subido a la tribuna de oradores, donde ha señalado que Feijóo será este martes en el Congreso «la voz de la dignidad de cada español». «¿Vamos a permitir que acaben con la España de todos? De ninguna manera», ha aseverado.
Los expresidentes Aznar y Rajoy han coincidido en expresar su rotundo rechazo a la amnistía y apelar a los ciudadanos a alzar la voz. Cuando hablaba el segundo, varios asistentes han comenzado a corear ‘Puigdemont a prisión’.
Los aplausos se han intensificado cuando ha subido al escenario Feijóo, al que muchos militantes han coreado en varias ocasiones ‘presidente, presidente’. «Aunque me cueste la Presidencia del Gobierno, defenderé que España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales», ha aseverado, cosechando una fuerte ovación.