La Comunidad de Madrid identificó un total de 52 brotes en la última semana en centros sanitarios, de personas mayores y sociosanitarios que dejaron un balance total de 708 contagiados.

De esta forma, se han registrado siete brotes más que la semana precedente, que han dejado 200 casos asociados más, según figura en el informe semanal publicado por la Consejería de Sanidad entre el 24 y el 30 de enero.

En total, se contabilizaron 38 brotes en centros de personas mayores, con 545 contagios asociados, así como once en otros centros sociosanitarios, con 139 casos asociados. A ellos se suman otros tres brotes en centros sanitarios, que dejaron otros 24 infectados por SARs-CoV-2.

En concreto, se considera brote de Covid-19 cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico.

Dos niños entran en un colegio de Madrid (Foto: R.Solsona/Ep)

Colegios

En el citado informe, además, se señala que en el momento actual los casos y brotes que afectan al ámbito educativo «han cobrado una especial relevancia por su extensión e impacto sobre la propia actividad escolar y otros ámbitos relacionados».

En concreto, durante esa semana un total de 314 centros educativos han comunicado la existencia de brotes, principalmente en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.

De esta forma, se sigue el Protocolo de actuación ante la aparición de casos de Covid-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid, por el que los centros informan de la detección de brotes -tres o más casos con infección activa en un mismo grupo- para su posterior investigación epidemiológica.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.