La vicealcaldesa de Madrid y candidata de CS a la Alcaldía, Begoña Villacís, ha reivindicado esta mañana el impulso de su formación a la vivienda desplazándose hasta El Cañaveral, el nuevo barrio de Madrid ubicado en el sureste. Allí, junto a las grúas que están edificando nuevos bloques, ha destacado que, en el mandato que termina, la formación naranja ha propiciado 120.000 nuevas viviendas.
Y es que, según ha detallado Ciudadanos, el Área de Desarrollo Urbano, en manos de los naranjas, ha desbloqueado durante esta legislatura los desarrollos urbanísticos de El Cañaveral, Los Ahijones, Los Cerros, Valdecarros y Los Berrocales, cuyas obras arrancaran en breve. En el primero se levantarán un total de 12.000 viviendas.
Junto a Villacís, han estado tanto la portavoz de Cs en el Congreso, Inés Arrimadas, como Mariano Fuentes, el delegado de Desarrollo Urbano y ‘número 3’ de la lista a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

«El papel aguanta todo, las pancartas lo aguantan todo, los mítines lo aguantan todo, pero luego la realidad la tenemos aquí detrás. En Madrid lo que tenemos son grúas. Grúas que han venido de muchos puntos de España, entre otros de Barcelona, donde ha caído por las políticas intervencionistas de Ada Colau un 48% la construcción de viviendas», ha reseñado.
«Las únicas viviendas que cuentan, señor Sánchez, son las que se hacen, no las que se prometen», ha recriminado la candidata ‘naranja’ en alusión a las promesas electorales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de vivienda.
120.000 viviendas
Villacís ha cifrado en 120.000 viviendas las que se están levantando en Madrid, de las cuales en el sureste hay 100.000 viviendas, con 55.000 con algún tipo de protección. En cifras, ha detallado que en Madrid hay 4.000 viviendas también de la empresa municipal de la vivienda y suelo, 2.000 en construcción y otras 2.000 van a estar terminadas.
En materia de Urbanismo, la dirigente ‘naranja’ se compromete a poner en marcha en el próximo mandato la construcción de 10.500 viviendas en distintos formatos como en régimen de cooperativas y cesión de derechos.

Ante toda su gestión, ha puesto en valor que su equipo ha hecho cosas que «nunca antes se habían hecho» y «cosas que no se podían hacer» pero que ahora son una realidad.
«Porque el hecho de que haya un partido liberal en el gobierno, el hecho de que un partido tenga a gente que venga de la sociedad civil con otros tiempos, con la piel de haber estado al otro lado, hace que las cosas sean muy distintas. Si Madrid se ha transformado es porque nosotros hemos contribuido a transformarla. Así que no vamos a dejar de ser ambiciosos en ese sentido», ha apostillado.