La vicealcaldesa de Madrid y candidata de Cs a la Alcaldía, Begoña Villacís, ha desgranado esta mañana sus propuestas en cuanto a vivienda. La actual vicealcaldesa se ha comprometido a poner a disposición de los madrileños 10.500 viviendas públicas, tanto en alquiler como con opción a compra, en caso de resultar elegida alcaldesa. Villacís también ha prometido eliminar toda la okupación en inmuebles de titularidad municipal.
Villacís ha presentado junto al delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid y ‘número 3’ de la lista electoral a las elecciones municipales, Mariano Fuentes, las seis medidas «reales» y «transformadoras» en vivienda que incluye su programa electoral.

La vicealcaldesa ha presumido de la gestión en esta cuestión que ha desarrollado su partido. «Llevamos cuatro años hablando y promoviendo la vivienda», ha recalcado la política señalando que su legado es «la mayor garantía» de que cumplirán lo que van a decir.
Avales, cooperativas y colaboración público-privada
La primera de las medidas supone lanzar una línea de avales municipal a través de una línea de créditos ICO para jóvenes menores de 35 años o/y hasta 45 años con hijos a su cargo para hacer frente al 20% del valor de compra de su primera vivienda habitual. En esta propuesta se invertirán unos 30 millones de euros y beneficiará a 5.000 jóvenes de la ciudad.
También crearán un Programa de 2.500 viviendas públicas en alquiler para jóvenes menores de 35 en los nuevos desarrollos urbanísticos gestionados por la EMVS. Todas las viviendas en construcción en El Cañaveral se destinarán a este programa.
Asimismo, continuarán con sus políticas públicas de vivienda mediante la colaboración público-privada con 2.000 nuevas viviendas en alquiler a precio asequible, sumando otras 2.000 nuevas viviendas en un nuevo derecho de superficie de alquiler con opción a compra.

De igual modo, movilizarán el suelo del patrimonio municipal del suelo para la creación de un nuevo programa de 2.000 viviendas en régimen de cooperativas sobre suelo protegido.
Otra de las propuestas de su programa es crear un nuevo parque de vivienda social sobre suelos dotacionales poniendo en marcha la construcción de 1.500 nuevas viviendas. Además sumarán 500 nuevas viviendas colaborativas para los mayores, conocidas como ‘cohousing senior’ para ofrecer otras opciones a las residencias de mayores que profundice en el envejecimiento activo y la libertad individual.
Contra la okupación municipal
En cuanto a okupación, la candidata ‘naranja’ se ha comprometido hoy a eliminar este problema de todo el patrimonio público de vivienda de titularidad municipal, recordando el desalojo de edificios okupados como La Dragona o la Ingobernable.

Además, Cs anuncia que creará un programa jurídico de apoyo con dotación presupuestaria específica para dar servicio a las Comunidades de Propietarios y vecinos que sufren la ocupación mediante convenios de actuación con agentes y colegios profesionales.