Esta mañana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la estrategia para la transformación digital de la ciudad (2023-2027), que lleva por nombre ‘Madrid Capital Digital’.

La iniciativa busca impulsar la digitalización emprendida en los últimos dos años de los servicios públicos municipales y está con una inversión plurianual de 1.000 millones de euros. Así, «se ha elaborado un proyecto coherente con el contexto europeo, nacional y regional y alineado con los planes de acción de las diferentes áreas de Gobierno», detallan desde el Ayuntamiento.

Madrid Capital Digital es una estrategia que vertebra sobre tres objetivos interrelacionados: «proporcionar servicios digitales ágiles y accesibles para las personas, la inteligencia de ciudad para conseguir una gestión eficiente y sostenible de Madrid a partir de la recogida, uso y análisis de datos, y, por último, convertir a Madrid en un polo de innovación digital«.

Nuevas tecnologías que llegan a diferentes servicios del Ayuntamiento de la capital (Foto: Consistorio de Madrid)
Nuevas tecnologías que llegan a diferentes servicios del Ayuntamiento de la capital (Foto: Consistorio de Madrid)

Según explican desde el Ayuntamiento madrileño, el 90% de la gestión de las actividades deportivas es electrónica, ha aumentado en un 500% el uso de la sede electrónica y se ha reducido del 85% al 32% la tramitación presencial en registro. Además, se han incrementado de 10.000 a 400.000 las firmas electrónicas mensuales en la tramitación de expedientes, se ha reducido en un 80% el uso del papel y los certificados del padrón ya se pueden descargar en apenas un minuto.

Además, ha destacado Almeida, en los próximos años se pretende reducir el uso del papel en un 90% en la gestión administrativa municipal, bajar los tiempos medios de tramitación en un 50%, la tramitación presencial al 20% o conseguir el 50% de las notificaciones electrónicas.

Madrid Capital Digital se pone en marcha para acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Madrid Capital Digital se pone en marcha para acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Almeida ha apostado por «seguir mejorando la vida de los ciudadanos y cooperando con el conjunto de la sociedad», a la que ha calificado como «infinita», al igual que el logo de Madrid Capital Digital, porque «esta es la mentalidad para poder seguir creciendo y progresando como ciudad».

Innovación en mantenimiento, residuos y gestión de la ciudad

MiNT (Madrid Inteligente) es otro de los proyectos presentados esta mañana y describe una plataforma de gestión de los servicios públicos urbanos que permite recibir y utilizar todos los datos generados sobre un inventario único y compartido por todas las áreas del Ayuntamiento.

Nuevas tecnologías que llegan a diferentes servicios del Ayuntamiento de la capital (Foto: Consistorio de Madrid)
Nuevas tecnologías que llegan a diferentes servicios del Ayuntamiento de la capital (Foto: Consistorio de Madrid)

A través de esta confluencia de datos, se facilita la gestión de los elementos de la ciudad, integrando actuaciones de mantenimiento (obras, reparaciones y limpieza), propuestas e incidencias del ciudadano (010 y Madrid Móvil) y las inspecciones municipales. Así, MiNT tiene más de cinco millones de activos geolocalizados como contenedores, alumbrado, tráfico, mobiliario, áreas infantiles, parques, riego, túneles, camiones de limpieza, arbolado, etc. y recibe más de dos millones de datos de sensores cada día.

También se ha presentado una muestra de la tecnología aplicada a la limpieza y recogida de residuos a través de un contenedor de tipo iglú de carga superior para recogida de papel-cartón que proporciona información que permite su monitorización a distancia, un carro eléctrico para servicio de barrido manual y de mantenimiento o una papelera con geolocalización y un sensor volumétrico con tecnología que permite conocer el nivel de llenado.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.