Asociaciones vecinales, Ecologistas en acción y AMPAS han entregado este jueves a la Comunidad de Madrid 26.576 firmas en papel y 64.067 en Change.org contra la tala de árboles prevista por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro, según recoge la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

El movimiento ‘Yo Defiendo Este Árbol’, que es como se llama la iniciativa, arrancó a mediados de febrero y ha estado desde entonces recogiendo las rúbricas de los ciudadanos que se posicionan en contra de la anunciada tala de árboles con motivo de la construcción de nuevas estaciones en la Línea 11 del suburbano madrileño.

Asociaciones vecinales entregan a la Comunidad más de 90.000 firmas contra la tala de árboles por la L11 de Metro
Asociaciones vecinales entregan a la Comunidad más de 90.000 firmas contra la tala de árboles por la L11 de Metro (Foto: FRAVM)

«Estas firmas son el reflejo de que la oposición ciudadana a la tala masiva de arbolado en nuestros parques no ha cesado de crecer», ha indicado la Federación vecinal, que ha apuntado que «todos los partidos» han firmado menos el Equipo de Gobierno local PP-Cs.

Piden que se paralicen las obras de la Línea 11 junto a la «tala masiva» de árboles en la zona que «no está prevista» en el proyecto original. La Comunidad de Madrid paralizó temporalmente el pasado mes de febrero la tala y lleva meses analizando uno a uno los ejemplares para ver su viabilidad de conservación tras la presión de los vecinos.

Asociaciones vecinales entregan a la Comunidad más de 90.000 firmas contra la tala de árboles por la L11 de Metro (Foto: FRAVM)
Asociaciones vecinales entregan a la Comunidad más de 90.000 firmas contra la tala de árboles por la L11 de Metro (Foto: FRAVM)

La federación vecinal pide «la paralización cautelar de todas las obras de la línea 11 de Metro por incumplimiento en materia de urbanismo y de medio ambiente, al no haberse hecho pública la Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) ni la modificación del Proyecto publicado en el BOCM de 31 de mayo de 2019″.

Además, los vecinos exigen la paralización de la tala masiva de árboles, no prevista en el proyecto original, que afecta a diferentes parques y zonas verdes de Arganzuela (Parques de Arganzuela y de Palestina), Carabanchel (Parque Comillas y Jardín en Paseo Sta. María de la Cabeza), Moratalaz (Parque Darwin), Retiro (Jardines Jimena Quirós y Parque en c/ Sirio) y Puente de Vallecas.

Entienden desde la FRAVM que debería instalarse la estación de Madrid Río fuera del parque de Arganzuela (cumpliendo con el plan original) y que se deberían estudiar alternativas para instalar las infraestructuras donde menos afecte. El Ejecutivo regional ha rechazado la posibilidad de reubicarla por las infraestructuras preexistentes en el subsuelo como la M-30.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.