El Grupo Mixto ha anunciado hoy que trasladará a los tribunales, en caso de que se apruebe en el Pleno, la moratoria de los vehículos de transporte de mercancías con etiqueta B para que puedan entrar en la zona de bajas emisiones en la capital.
Para la agrupación, la decisión del Gobierno local que pretende que los transportistas no se vean afectados por las restricciones de acceso al Centro durante todo el año 2023, «sería ilegal». Y es que, según explican en el Grupo Mixto, se ejecutaría con un cambio en la ordenanza de Movilidad «por la puerta de atrás» con una modificación de la ordenanza de limpieza.
El concejal Luis Cueto ha acusado a PP y Cs de modificar la norma para conseguir el apoyo presupuestario de Vox y a estos de dejarse comprar por «medio plato de lentejas».
El Ejecutivo madrileño va a elevar al próximo Pleno una moratoria para que los vehículos ligeros de mercancías con clasificación ambiental B puedan continuar accediendo a la Zona de Especial Protección Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023.
El objetivo del Gobierno municipal es modificar el apartado 2 de la disposición transitoria tercera sobre requisitos ambientales para el acceso al distrito de Centro con la especificación de que «hasta el 31 de diciembre de 2023» podrán acceder a la ZBEDEP Distrito Centro los vehículos a motor con, al menos, cuatro ruedas y MMA no superior a 3.500 kilogramos que dispongan de clasificación ambiental B.
La decisión de poner en marcha esta moratoria se ha guiado, según detalló hace unos días el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, «por la difícil situación económica» de los transportistas y por «los mejores datos de calidad del aire». «No podemos trasladar más cargas y gravámenes», sentenció.
Según los datos aportados por el Ayuntamiento, el distrito Centro es el área con más establecimientos comerciales de la ciudad, según el censo municipal. Concretamente, hay registrados 20.318 negocios, que representan el 11,3 % del total (179.488) y constituyen una importante fuente de ingresos y empleo, así como un reclamo turístico.