El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado el ejercicio del año 2022 en déficit. Es la primera vez en doce años que el Consistorio madrileño presenta las cuentas anuales en números rojos, concretamente desde 2011.

Las cuentas presentadas por Almeida al Ministerio de Hacienda, según han detallado esta mañana desde Más Madrid, concretan que la capital madrileña cerró el 2022 con un déficit de 357 millones de euros. Y eso se ha producido, rematan desde la formación liderada por Rita Maestre, después de haber heredado del gobierno de Manuela Carmena un superávit de 1.057 millones, una situación que se da «por primera vez en doce años» por «no saber recaudar». «¿Dónde está el dinero?», se preguntan.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (Foto: EP)

Los concejales de Más Madrid Pilar Sánchez y Miguel Montejo han alertado esta mañana de «unos números preocupantes, que suponen que por primera vez en doce años el Ayuntamiento entra en pérdidas». Madrid es «una ciudad en números rojos, a pesar de que cuando Almeida llegó a la Alcaldía se encontró unas cuentas saneadas, con 1.057 millones de superávit, pero se lo ha fundido, lo ha derrochado y sin hacer ninguna obra de transformación», ha destacado la portavoz adjunta del grupo.

Eso lleva al principal grupo de la oposición a preguntarse por el destino del dinero público. «¿Dónde está el dinero, Almeida?», ha lanzado la edil, tras cargar contra la «nefasta gestión» de los ‘populares’.

Fachada del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles

La portavoz socialista de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, ha achacado el déficit municipal de 357 millones al «caos tributario» y todo ello sin que el gobierno presidido por Almeida haya financiado «ningún gran proyecto». Para el PSOE, la cifra de déficit es «muy preocupante» y ha acusado al alcalde de gastar más de lo que ha ingresado. En el PSOE se temen que el déficit derive del «caos tributario» que vienen denunciando públicamente desde hace más de un año.

El candidato de Podemos a la Alcaldía, Roberto Sotomayor, también se ha referido a esta cuestión hoy señalando que, pese a ser la «legislatura en la que menos se ha hecho por mejorar los barrios de Madrid, nos dejan una deuda de 357 millones de euros». El candidato de la formación morada ha recalcado que Almeida «es el peor alcalde que ha tenido Madrid» y ha avanzado que «con el abuso, el descontrol sobre las contrataciones de emergencia otorgadas a dedo a primos, hermanos, comisionistas… no me sorprendería que nos encontrásemos con un auténtico desfalco del Ayuntamiento».

Almeida responde

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha salido al paso de estas informaciones esta mañana en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno explicando que su gobierno «ha reducido la deuda y tiene el porcentaje más alto de ejecución presupuestaria». Almeida también ha señalado que el Gobierno estatal ha computado el déficit en un año cuando las compensaciones que entrega el Estado tras la pandemia se distribuyen en tres años diferentes.

«La bajada de ingresos que todas las administraciones tuvimos durante la pandemia se tradujo en una menor participación en ingresos del Estado de 270 millones de euros. El Ministerio de Hacienda dijo que nos los iba a entregar en 2022, 2023 y 2024. Pero ha imputado el déficit en el 2022 únicamente», ha detallado el edil preguntándose, a continuación, si esta decisión se ha tomado por razones electorales al estar en año de elecciones.

El alcalde ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez el hecho de «haber imputado en un solo año y sin previo aviso lo que el Gobierno del Estado lo va a entregar en tres años, lo lógico es que hubieran diferido también en tres años la imputación de ese déficit». «Se nos compensa por parte del Gobierno en tres años, se nos imputa en un único año el déficit», ha recalcado.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una rueda de prensa (Foto: EP)

Además, el regidor ha recordado que el Ayuntamiento tenía presupuestados 61 millones de euros, «tal y como nos comunicó el Gobierno», por Filomena y «nos entregó 1,5». En tercer lugar, Almeida ha recordado que se han pagado 200 millones de euros en plusvalías a los ciudadanos de Madrid solo en 2022 como consecuencia de la sentencia de la plusvalía.

Sumado a esto, según ha destacado el alcalde, «este equipo de Gobierno ha reducido la deuda del Ayuntamiento de Madrid en más de mil millones de euros en esta legislatura. Vamos a acabar con más de mil millones menos de deuda en esta legislatura. Y si hablamos de gestión, hemos alcanzado el porcentaje de ejecución presupuestaria más alto desde el año 2055. Desde ese año no se había ejecutado tanto presupuesto hasta el 2022″.

Dirigiéndose directamente a Más Madrid, Almeida ha puesto como ejemplo las inversiones realizadas en el distrito de Puente de Vallecas en su mandato frente al anterior. «Ellos ejecutaron infraestructuras en Puente de Vallecas por valor de 26 millones de euros», ha recordado, «este equipo de Gobierno por valor de 60 millones. También se ha aumentado el presupuesto de este distrito en un 33%. En el último año completo de Manuela Carmena y Rita Maestre en el Gobierno (2018) ejecutaron 53 millones de euros en este distrito. En el último año completo de este equipo de Gobierno hemos ejecutado 71 millones de euros. Que vengan ahora a hablar de mala gestión».

«No maté a Kennedy tampoco»

Ante las críticas lanzadas por la oposición, Almeida ha asegurado que «lo de ‘peor alcalde de la historia’ se llevo escuchando a Más Madrid y a Rita Maestre desde que tomé posesión y sin que diera tiempo a que tomara ninguna decisión». El regidor se ha defendido asegurando que «no maté a Manolete, no maté a Kennedy tampoco» y ha recomendado a Más Madrid no exagerar. «Están en la hipérbole absoluta respecto a la situación en la que se encuentra esta ciudad», ha dicho.

«Madrid es una ciudad que, según la última encuesta de calidad de vida, los madrileños puntúan muy positivamente», ha reseñado el alcalde, «se están estrellando de bruces ante la realidad».

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.