Sin bicicletas disponibles en las estaciones, con errores continuos a la hora de acceder al servicio y con bicis abandonadas por todo Madrid. Es lo que denuncian a través de las redes sociales los usuarios de un servicio que es un completo desbarajuste en las dos últimas semanas.
La transición de las antiguas a las nuevas bicis ha provocado multitud de problemas que han dejado sumido el servicio en el caos en solo dos semanas. A la situación de convivencia de ambos sistemas se ha sumado, además, el incremento de usuarios atraídos por la oferta de servicio gratis que puso en marcha el Ayuntamiento durante cinco meses, hasta el próximo verano, para mitigar de alguna manera los problemas previsibles que se pudieran ir dando.

Los usuarios denuncian que la transición no se explicó bien y, como consecuencia, las bicicletas han ido quedando abandonadas en diferentes puntos de la capital. Hay zonas en las que ya están operativas las nuevas bicicletas, pero al llegar al destino, no se encuentra estación adecuada donde se puedan dejar porque los espacios de estacionamiento aún no han sido reemplazados y no encaja la bici. Twitter se está llenando de fotografías de bicicletas de bicimad tiradas en diferentes calles de la capital o en parques como Madrid Río.
Muchos de los usuarios que diariamente utilizaban este servicio han visto cómo en las últimas semanas se ha hecho imposible por no disponer bicicletas en sitios cercanos. Tanto la aplicación nueva como la antigua han dado problemas para acceder, para desanclar las bicis o para devolverlas, denuncian. «Un transporte público muerto», asegura un tuitero.
Según los datos publicados por Más Madrid, más de 3.500 bicicletas estarían ilocalizables (el 82%). «Almeida se ha cargado literalmente el servicio de bicicletas eléctricas. Es un colapso sin precedentes», afirma la formación liderada por Rita Maestre.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid ha remitido un correo electrónico a usuarios de bicimad en el que les recuerda que deben dejar las bicicletas en zonas habilitadas para ello y que, de lo contrario, podrán ser multados.
Incidencias, al 010
Más Madrid ha calificado este fin de semana de «desastre de gestión de Almeida» la situación que vive bicimad. «Las quejas, fotografías de estaciones vacías o los datos de 0 bicis disponibles son tan abrumadores que hay indicios para pensar que ha hundido el servicio», lamentan.
Preguntada el jueves pasado la portavoz municipal sobre el ya llamativo abandono de bicis que se estaban produciendo, Inmaculada Sanz pidió a los usuarios que comunicaran al 010 las incidencias que tuvieran con bicimad y la desaparición de las bicis. «Siempre hay incidencias con el cambio de plataforma, ya lo dijimos desde el principio. Esperamos que se puedan solventar. Animar a seguir utilizando el servicio de bicimad y por supuesto si hay incidencias que las comuniquen en teléfonos de información habilitados y a través del 010 pueden realizar reclamaciones y sugerencias», manifestó la también delegada de Seguridad en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Ignacio Benito cifró la semana pasada en un 20% la caída de usuarios de bicimad por las «incidencias» aparecidas a raíz de la gratuidad del sistema, así como puso en duda que únicamente hayan desaparecido 500 bicicletas con esta «chapuza».
«Es un proyecto financiado por los fondos europeos que (el alcalde) Martínez-Almeida intentó boicotear en Bruselas en esa otra vida de la que ahora reniega cuando era el portavoz de Pablo Casado.