El Ayuntamiento de Madrid ha remitido un correo electrónico a usuarios de bicimad en el que les recuerda que deben dejar las bicicletas en zonas habilitadas para ello y que, de lo contrario, podrán ser multados. Este recordatorio se ha producido tras el aumento de ejemplares abandonados.

La reiteración en el mal estacionamiento de las bicicletas puede derivar en diferentes sanciones económicas «cobrando el uso de ese servicio», según explicó el pasado viernes Borja Carabante, delegado de Movilidad. El edil explicó que el servicio es gratuito «en espacios de media hora, pero es necesario aparcar en las propias bases y cerrar el servicio porque el problema es que esas bicis que aparecen dispersas por las calles o parques no aparecen como disponibles para el resto de los usuarios porque no están cerca de una base».

BiciMad en Ciudad Universitaria (Madrid)
BiciMad en Ciudad Universitaria (Madrid)

El alcalde madrileño también se ha referido en los últimos días a esta cuestión y opina que «ha habido una cierta confusión en relación con las bicicletas que no precisan de anclaje», por ello ha explicado que «aunque no tengan anclaje, hay que dejar las bicicletas en zonas habilitadas, y no se pueden dejar en parques o en zonas verdes, donde se están dejando».

«Es una confusión que se ha producido. Nosotros también tenemos que explicarlo más claramente, y eso es lo que estamos haciendo a través de un correo electrónico, donde a los usuarios les indicamos que la forma correcta de dejar una bicicleta sin anclaje es en las zonas habilitadas y por tanto asumimos que se haya podido producir esa confusión, pero a partir de ahora con este aumento de información, disminuirán esas incidencias», ha valorado.

Uso gratuito de bicimad hasta el verano

Desde el pasado 7 de marzo el alquiler en el sistema público de bicicleta eléctrica de la capital es gratuito y lo será hasta el próximo 31 de julio. Es la primera vez que la gratuidad generalizada se extiende de forma consecutiva durante casi cinco meses.

El Ayuntamiento madrileño tiene como objetivo con esta propuesta «incentivar la movilidad ciclista en la capital y que los ciudadanos puedan conocer de primera mano las ventajas que ofrece el nuevo sistema».

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.