La tala de árboles solicitada por el Gobierno central en relación a las obras de la estación de Atocha así como en las estaciones de Cercanías de Aluche, Fanjul y Las Águilas ha sido aprobada hoy en el Palacio de Cibeles durante el Pleno.

En concreto son 247 los árboles los que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha propuesto en los alrededores de Atocha, así como los 30 ejemplares en el Cercanías de Las Águilas, los 21 en Fanjul y los 32 en Aluche. Más Madrid, PSOE y Mixto se han abstenido, mientras que las formaciones del Gobierno municipal (PP y CS) han votado a favor y Vox se ha quedado solo votando en contra.

La estación de Atocha de Madrid (Foto: EP)
La estación de Atocha de Madrid (Foto: EP)

Carabante ha manifestado que en esta proposición, «la izquierda tiene que demostrar su activismo herbóreo» después de «haber apadrinado a todos los de la Línea 11″. «Nosotros estamos a favor de que se ejecuten infraestructuras del transporte y que se haga cumpliendo la ley del arbolado urbano«, ha señalado.

Desde la oposición han explicado que la situación de Madrid Río no sería la que es si no se hubiera cambiado por parte de la Comunidad de Madrid, «de forma arbitraria», la ubicación de la estación de Metro que ahora se quiere abrir en Madrid Río. Las diferentes formaciones han abogado por evitar la tala en la medida de lo posible y buscar alternativas, además de garantizar las compensaciones de nuevos árboles a los que no se deje secar y con «garantía de prosperar».

Imágenes de la estación de Atocha tras el caos en Cercanías Madrid/ @xqTTs
Imágenes de la estación de Atocha tras el caos en Cercanías Madrid (Foto: Redes)

Sobre Cercanías se ha debatido otra cuestión, en esta ocasión sobre el servicio ofrecido por el operador de los trenes. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha votado este martes en el Pleno municipal en contra de pedir al Gobierno de la Nación que ejecute el Plan Integral de Mejora de Cercanías ante el «caos» que se produce en la red.

La moción la ha presentado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Todos los grupos han votado a favor de la misma, salvo el ‘no’ del PSOE y la abstención del Grupo Mixto.

Sin debate sobre la disolución del Grupo Mixto

Los votos de PP, Cs y Grupo Mixto han impedido impiden debatir sendas mociones de urgencia de Más Madrid y Vox sobre la disolución del grupo al que califican como «tránsfuga», conformado por Luis Cueto, José Manuel Calvo y Marta Higueras. El PSOE se ha abstenido.

Estas peticiones han surgido tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la nulidad del Grupo Mixto, un fallo en el que habla de «transfuguismo» por parte de los ahora tres ediles. El fallo judicial es susceptible a ser recurrido en casación, como hará el Mixto, no así los servicios jurídicos del Ayuntamiento.

Las sentencias ratificadas por el TSJM conminan al Ayuntamiento «a disolver el Grupo Mixto» y considera a los tres ediles concejales no adscritos.

Los conejales del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid (Foto: EP)
Los conejales del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid (Foto: EP)

También durante el Pleno celebrado hoy en Cibeles Vox, PP, Cs y Grupo Mixto han sacado adelante una proposición firmada por Javier Ortega Smith para que se inicien los trámites para la declaración de la Semana Santa madrileña como fiesta de interés turístico regional, paso previo a su declaración nacional. Más Madrid y PSOE se han abstenido en el Pleno de Cibeles porque no comulgan con el planteamiento de la argumentación presentada por Vox, un «pretexto» para esta formación política. 

Por otro lado, PP, Más Madrid, Cs, PSOE y Vox han tumbado la propuesta del Grupo Mixto de crear una oficina de fiscalización de los partidos políticos, conformada por una veintena de vecinos, una negativa que ha sido contestada por el también candidato de la agrupación de electores Recupera Madrid, Luis Cueto, recetando «lexatín» a todos los concejales.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.