El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la nulidad del Grupo Mixto –integrado por Luis Cueto, José Manuel Calvo y Marta Higueras— tras el recurso interpuesto por Más Madrid, un fallo en el que habla de «transfuguismo» por parte de los ahora tres ediles.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM falla en una sentencia, fechada el pasado 16 de febrero, estima totalmente el recurso presentado por Más Madrid tras la resolución del Pleno del Ayuntamiento de Madrid en la que se aprobaba la constitución del Grupo Mixto. El fallo judicial es susceptible a ser recurrido en casación.

Miembros del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid (Foto: EP)

El TSJM avala la disolución del Grupo Mixto declarando que los cuatro concejales que abandonaron Mas Madrid adquieren la consideración de miembros no adscritos y avanza que el caso «no es otro que un típico supuesto de transfuguismo».

Más Madrid acusa a Almeida de «incumplir la ley conscientemente»

Tras conocerse esta sentencia, el grupo municipal de Más Madrid ha pedido la dimisión del presidente del Pleno, Borja Fanjul, y ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de «incumplir la ley conscientemente».

Esta «ilegalidad» la ha sufrido la ciudadanía madrileña porque «supone que en este mandato (gracias al Mixto) se ha aprobado la ordenanza de Movilidad que recortaba Madrid Central y el año pasado un mal presupuesto«. El alcalde «ha hecho lo más grave para beneficiarse él y su partido: ha incumplido la ley conscientemente, le han pillado y debe tomar sus propias decisiones y, si no, en 96 días la ciudadanía las tomará», ha advertido la portavoz adjunta del grupo municipal, Pilar Sánchez.

En Más Madrid exigen, además, «la dimisión del presidente del Pleno, que dictó una resolución a sabiendas de que era ilegal yendo en contra de la comisión asesora de la Comunidad, integrada por diez juristas independientes, en contra del Ministerio Fiscal y solo con un único afán, beneficiar políticamente al PP».

Votación del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid (Foto: EP)

La consecuencia inmediata de la sentencia es «la inmediata disolución del Grupo Mixto y volver a la distribución de vocales vecinos en función de lo que eligieron democráticamente los madrileños», señala la formación liderada por Rita Maestre.

Recursos: uno en estudio y otro ya anunciado

Desde el Consistorio madrileño se ha avanzado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Madrid estudiarán si procede recurrir la nulidad del Grupo Mixto, cuestión sobre la que la portavoz adjunta de Más Madrid cree que «no sería ético» por parte de Almeida porque «la vía ordinaria de los recursos ha terminado, hasta aquí. El alcalde debe dejar de utilizar el dinero de los madrileños en su beneficio».

En cuanto al propio Grupo Mixto, ha anunciado al saberse esta sentencia que recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo porque cree que «está en juego hacer política independientemente, sin ataduras de partido». El recurso, han argumentado desde Recupera Madrid, la iniciativa de la que forman parte dos de los tres concejales del Mixto, Luis Cueto y José Manuel Calvo, supone «defender otras formas de participación política más allá de los partidos políticos o los partidos instrumentales, sin afiliados, censo ni estructura». «Daremos la batalla en los tribunales y, aunque les moleste, en las urnas el 28 de mayo», ha declarado el portavoz del Grupo Mixto, José Manuel Calvo.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.