Los votos de Más Madrid, PSOE, Vox y Grupo Mixto han conseguido que el Ayuntamiento de Madrid inste a la Comunidad a que «paralice inmediatamente la obra de ampliación de la línea 11 de Metro». La propuesta incide, asimismo, en que se modifique el proyecto de construcción volviendo a posicionar la estación en la ubicación inicialmente prevista, en el Paseo de Yeserías, junto al Puente de Praga.

La proposición de Más Madrid, que ha sido votada en contra por PP y Cs durante el Pleno celebrado esta mañana en el Palacio de Cibeles, ha sido enmendada por una aportación del PSOE, también aprobada, con el foco puesto en el parque de Comillas, en Carabanchel.

Superficie de árboles que se talarían en Madrid Río de continuar las obras de la L11 de Metro, según Más Madrid (Imagen: Más Madrid)

Con ella instarán a la Comunidad a que modifique el proyecto de construcción de la línea 11 volviendo a ubicar la estación de Metro de Comillas en su emplazamiento inicial, la calle Baleares. Y también que lo modifique para que la tuneladora inicie sus trabajos en la calle Antonio Leyva 34 «y no en el parque de Comillas».

Adelante con el plan de las Cocheras de Cuatro Caminos

También esta mañana ha salido adelante, con los votos de PP, Cs y Vox, y el rechazo de Más Madrid, PSOE y Grupo Mixto, el plan urbanístico para las Cocheras de Cuatro Caminos. Avanza, así, una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid que trata de «dar respuesta y seguridad a 443 cooperativistas», en palabras del delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.

Entre aplausos por los cooperativistas presentes en el Pleno de Cibeles al Gobierno y abucheos a la intervención de algunos concejales de la izquierda, Fuentes ha cargado contra la «vagancia» y la «cobardía» de la oposición porque de lo que se trata es de que cientos de familias «tengan sus casas».

El portavoz del Grupo Mixto, José Manuel Calvo, anterior delegado de Desarrollo Urbano con el gobierno de Manuela Carmena, ha argumentado que había «serias dudas jurídicas» y teme «que va a pasar lo mismo». «Es imposible cumplir los estándares de la Ley del Suelo, mantienes las edificabilidad o cumples las cesiones, es decir, o amplías la parcela o rebajas viviendas«, ha advertido.

Vista aérea de las cocheras de Cuatro Caminos (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El ámbito afectado comprende una superficie de 43.253 m2. Dentro del Área de Planeamiento Específico que se crea, se diferencian dos zonas. Sobre la primera se materializará la nueva edificabilidad prevista. Constituye una actuación de transformación urbanística de reforma de la urbanización y tiene una superficie de 38.564 m2.

La segunda se corresponde con las dos porciones de manzanas residenciales consolidadas y el tramo de la calle de Esquilache que existe entre ellas, al sur del ámbito. El conjunto de estos suelos tiene una superficie de 4.689 m2.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.