La sentencia que anula la creación del Grupo Mixto no será recurrida por el Ayuntamiento de Madrid. Así lo ha anunciado el Gobierno municipal esta mañana asegurando que no interpondrá recurso de casación contra dicha sentencia tras haber sido estudiada esta posibilidad por los Servicios Jurídicos del Consistorio.

«No procede la interposición del recurso de casación, por lo pasado de los requisitos, y vista la Jurisprudencia, no cabe recurso», ha manifestado el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ante los periodistas desde la Casa de la Villa.

La semana pasada se conocía que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) fallaba en una sentencia, fechada el pasado 16 de febrero, estimar totalmente el recurso presentado por Más Madrid contra la conformación de este Grupo. El fallo habla de «transfuguismo» por parte de los ahora tres ediles.

Marta Higueras, José Manuel Calvo y Luis Cueto en una comisión del Ayuntamiento (Foto: EP)

Ahora falta por ver si el propio Mixto interpone este recurso. Si bien, Almeida ha matizado que «mientras la sentencia no sea firme, no se puede disolver (este Grupo), salvo que Más Madrid pida la ejecución provisional». «No nos puede pedir que lo disolvamos mientras no sea firme», ha argumentado.

Más Madrid, por su parte, ha anunciado que presentará mañana en Pleno una moción de urgencia para reclamar la disolución del Grupo Mixto. «Una sentencia afirma nuevamente que es un grupo ilegal y que las personas que lo integran son tránsfugas», ha declarado en rueda de prensa la portavoz adjunta de Más Madrid, Pilar Sánchez.

Por otra parte, Martínez-Almeida ha puesto el foco en el hecho de que «Vox es condenado en la sentencia a costas por fraude procesal». «Ortega Smith que con tanto tronío denuncia a este equipo de Gobierno por cometer fraude procesal, esta una actuación muy grave, y no es habitual que una sentencia se pronuncie con tanta dureza. Debería plantearse cómo la condena en costas le ha sido achacada a Vox», ha finalizado.

Investigación sobre los contratos del soterramiento de la A-5

El alcalde de Madrid también ha defendido este lunes que la propuesta de convocar una comisión de investigación sobre la adjudicación de los contratos para la redacción del proyecto de soterramiento de A-5 en Madrid es «una pérdida de tiempo porque es imposible que esta comisión concluya su trabajo antes de que acabe el mandato», algo que «ya dice la seriedad de Más Madrid y la propuesta de Rita Maestre». Almeida defiende que la comisión sobre la A-5 se basaría en hechos «sobre los que no hay sospecha de irregularidad».

Así lo ha manifestado el regidor desde la Casa de la Villa después de que Más Madrid haya anunciado que planteará en el Pleno de este martes la constitución de una comisión de investigación por los contratos de soterramiento de la A-5 mientras que el Mixto solo ve en esto «ruido» y el PSOE insiste en no querer judicializar la política. A 24 horas de la sesión plenaria parece que las cuentas no salen para sacar adelante esta moción de urgencia.

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.