La amortización de la deuda de Alcorcón se amplía hasta el 2032

Se creará una tasa de basura, mientras PSOE dice que supondrá pagar 106 millones de euros en intereses

ALCORCÓN / 18 JUNIO 2014 / El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado el aumento del periodo de amortización de los diferentes préstamos del Estado para los planes de pago a proveedores a veinte años, en lugar de los diez establecidos.
El alcalde, David Pérez

Al acogerse a las nuevas condiciones que ofrece el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Consistorio alcorconero se beneficiará de dos años de carencia más en la devolución, es decir, de 24 meses en los que no deberá hacer desembolso alguno en estos pagos.

De esta manera, el Ayuntamiento se ha acogido a la norma publicada el pasado 14 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, que establece una serie de medidas de mejora de las condiciones financieras relativas a los préstamos que el Estado ha facilitado a las entidades locales para pagar a las empresas.
El alcalde ha valorado esta modificación de manera positiva al afirmar que  aunque aún “queda mucho por hacer, nuestras políticas de transparencia, eficiencia y rigor presupuestarios han permitido seguir devolviendo a los vecinos, en forma de servicios, lo que ellos pagan con sus impuestos”. 
Fuentes municipales han asegurado que, debido a la deuda con que se encontró el PP al acceder a la Alcaldía al principio de Legislatura, los servicios llegaron a peligrar.
No obstante, el regidor ha manifestado hoy que “la tarea ha sido ardua, debido a la crítica situación económica y financiera que heredamos, pero en ningún momento hemos dejado de lado nuestra responsabilidad para con los ciudadanos, ofreciéndoles los servicios que demandan y con la calidad que se merecen, factores ambos que pudieron verse seriamente comprometidos debido a la deuda que heredamos”.

106 millones de intereses hasta el 2032

NATALIA DE ANDRES_PSOE_ALCORCÓN

Por su lado, el Grupo municipal Socialista ha criticado la aprobación plenaria y ha alegado que la ampliación de diez años y uno de carencia a veinte y dos de carencia significará el “aumento del pago de intereses hasta los 106 millones de euros a los que obligará a cada uno de los equipos de Gobierno que dirija la gestión de esta ciudad hasta 2032”.

Además, según los socialistas, el nuevo plan “implica la creación de la tasa de basuras para los vecinos y el aumento de tasas, ya que todos los servicios -culturales, deportivos, urbanísticos…- deberán ser autofinanciados”.
Con la modificación, el Ayuntamiento dejará de subvencionar la parte que le correspondía con respecto a las escuelas infantiles, un tercio del total, de modo que a partir de entonces las familias deberán abonar el cien por cien dicho coste.
Entretanto, la portavoz socialista, Natalia de Andrés, ha señalado que el plan de pago a proveedores no se está cumpliendo ya que el plazo medio de abono se extiende a los 700 días en la actualidad. “El PP ha sido incapaz de cumplir cada una de las excusas con las que se pretendió justificar este plan”, ha indicado.
DAVID GARCÍA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.