Propietarios de suelo calculan que la urbanización El Lucero supondrá un sobrecoste del 61%

La portavoz del PSOE, Natalia de Andrés, asegura que los propietarios del suelo de la urbanización El Lucero calculan un 61% de sobrecoste en las obras de saneamiento y abastecimiento



ALCORCÓN / 14 JULIO 2014 / La portavoz del Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha asegurado que varios propietarios de suelo en el polígono de El Lucero han calculado que la urbanización supondrá un sobrecoste de un 61 por ciento en las obras de saneamiento y un incremento de un 47 por ciento en los trabajos de abastecimiento que realizará el Canal de Isabel II.

NATALIA DE ANDRES_PSOE_ALCORCÓN
NATALIA DE ANDRES_PSOE_ALCORCÓN

Los socialistas han asegurado que los propietarios de suelo realizaron estos cálculos en las alegaciones al proyecto tras una gestión del Gobierno local del PP que ha supuesto la anulación de varios acuerdos existentes.

Según De Andrés, el Ejecutivo local decidió anular el pago al que estaban obligados los propietarios de los desarrollos industriales de los planes parciales 4, 5 y 8, así como de Retamar de la Huerta y Distrito Norte, para las obras de saneamiento y alcantarillado. A cambio, decidió que estos trabajos se abonasen con dinero público merced a un convenio con el Canal de Isabel II.

“El alcalde ha anulado acuerdos beneficiosos para el municipio para establecer otros nuevos que implican un mayor coste para las arcas públicas ya que el Ayuntamiento también debe abonar parte de dichas obras”, ha señalado De Andrés.

Recientemente, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento adjudicó las obras de urbanización de ‘El Lucero’ en su primera fase del Plan Parcial 8 (PP8) por un montante de 7,6 millones de euros.

Las obras de urbanización, que se extenderán a lo largo de seis meses, permitirán  llevar energía eléctrica a la zona, así como la instalación de alumbrado público, el abastecimiento de gas, la telefonía y la pavimentación.

Además, los trabajos adjudicados al Grupo Bertolín (que presentó la oferta más ventajosa para el Ayuntamiento) incluyen labores de jardinería, riego y mobiliario urbano.

Corresponsal / David García

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Menudos morros le echa esta señora, estado ella de concejal de urbanismo se le vendió una parcelita a IKEA por el módico precio de 20 millones de euros, y cuando preguntaron que cuándo empezaban las obras de urbanización su partido contestó: «en cuanto nos las paguéis vosotros, que nosotros no tenemos prisa», dónde acabó ese dinero? ahhhhh… nosesabe… que nos lo explique, si puede.. y que no se meta en más charcos y se dedique a «sus labores», preferiblemente en su casa y sin coste a los contribuyentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.