El Ayuntamiento de Valdemoro ha adjudicado el servicio de conservación del pavimento urbano del municipio por importe de 1.418.385 euros (IVA incluido) y un periodo improrrogable de cuatro años. Según han informado fuentes municipales, la oferta presentada por la empresa ‘Licuas SA’ fue la mejor valorada y, una vez concluidos los trámites administrativos, sus operarios ya ha comenzado a trabajar en la mejora del entorno, conservación y mantenimiento de los viales urbanos.

Este acuerdo de la Junta de Gobierno Local supone la materialización de la propuesta aprobada en la sesión extraordinaria del Pleno del 16 de junio para destinar el 89% de los 30.799.878 euros de superávit resultantes de las cuentas municipales del año pasado a rebajar el déficit financiero.

El servicio de conservación de pavimentos consiste en la realización de actuaciones de carácter puntual en pavimentos y otros elementos de vías públicas con objeto de corregir el deterioro que la infraestructura viaria haya podido sufrir como consecuencia del uso de la misma y del paso del tiempo (inclemencias meteorológicas, etc.).

La empresa adjudicataria es la responsable, entre otras cosas, «de reparar los desperfectos que afectan al pavimento de las calles y aceras, de la supresión de barreras arquitectónicas, colocación de baldosas o la reparación de los socavones que se puedan producir».

Ayuntamiento de Valdemoro
El Ayuntamiento de Valdemoro.

En las cláusulas del pliego de condiciones técnicas para la prestación de este servicio, se especifican los medios materiales con los que debe contar la empresa para la correcta ejecución de los trabajos a realizar, además del personal para la organización y ejecución de los mismos.

Así, figura que debe disponer de una nave y acopio de materiales, retroexcavadoras, rodillos vibratorios y equipos de demolición del pavimento y movimiento de tierras, hormigonado y asfaltado, además de vehículos para el transporte del material.

Con el cambio de empresa, una vez finalizado el contrato con FCC, el Ayuntamiento ha recuperado el edificio del antiguo parque móvil, ubicado en el Paseo del Prado, así como los dos vehículos -un camión y una furgoneta- adscritos al servicio.

Reducción de la deuda

Por otra parte, el Ayuntamiento sigue reduciendo su deuda. De esta manera, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 24 de octubre el pago de 8.031.842 euros al Banco Sabadell en concepto de amortización parcial extraordinaria del préstamo de más de 59,7 millones de euros, lo que supone una reducción de más de la mitad de la deuda financiera a largo plazo que el Ayuntamiento de Valdemoro ha contraído con entidades bancarias y que ahora se sitúa en 26.877.162,19 euros. La operación se realizará con el remanente de Tesorería del ejercicio 2021 que arrojó un saldo positivo de 30,8 millones de euros.

De esta manera, el Consistorio pasa el ecuador de la deuda al situarla por primera vez por debajo del 50% del total, desde que en octubre de 2019 y siguiendo las directrices del Ministerio de Hacienda, la Administración Local valdemoreña reagrupó en un único préstamo todos los adeudos históricos que sumaban casi 60 millones de euros (59.701.065 euros).

En total se asignaron a este fin 11.722.000 euros, de los que 3.691.000 euros corresponden al abono de la cuota anual del crédito y 8.031.842,66 euros serán un pago extraordinario con el único fin de amortizar parte del mismo.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.