El alcalde se ha reunido hoy con la Comunidad de Madrid para abordar este asunto tras el paso atrás del Ejecutivo autonómico

TORRELODONES / 23 ABRIL 2021 / El alcalde, Alfredo García-Plata, se ha reunido hoy con José Antonio Sánchez, director general de Agenda Urbana de la Comunidad de Madrid, para abordar la construcción del parking frente a la estación de Cercanías RENFE de Torrelodones. También han estado presentes el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez; y los concejales de urbanismo de Torrelodones, David Moreno, y de Galapagar, Felipe García.

Este proyecto es una reclamación de los vecinos de Torrelodones y municipios colindantes desde hace años, y pretende dar respuesta al crecimiento poblacional de la Sierre Noroeste y a la necesidad de un aparcamiento disuasorio para reducir la movilidad a la capital en vehículos privados.

El alcalde de Torrelodones ha afrontado la reunión con “esperanza” de que se inicie la construcción “lo antes posible tras años de retraso incomprensible”. “No vamos a parar hasta que el parking sea una realidad, en gestión intentamos ser los mejores, pero a tozudez no nos gana nadie cuando pensamos que se trata de un bien para nuestros vecinos”, asegura García-Plata.

Estación de Cercanías Renfe en Torrelodones

David Pérez: “Quien tiene que responder es el Ministerio”

Este encuentro se produce la misma semana en la que saltaba la noticia de que la Comunidad de Madrid daba un paso atrás en lo relativo a la construcción del aparcamiento. El pasado lunes el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, aseguraba ante la prensa que en este asunto “quien tiene en este momento que responder es el Ministerio”.

Pérez señaló durante su visita a Torrelodones que desde el Ejecutivo regional se le ofrece al regidor torresano “el apoyo en la reivindicación que tiene que hacer al Gobierno central, porque realmente esos terrenos y esa decisión corresponde al Ministerio de Fomento”. El alcalde, declaró, “tiene nuestro compromiso de complementar la acción que ahí tiene que hacer, eso sí, con Cercanías, ADIF, el Ministerio de Fomento”.

El consejero de Vivienda, David Pérez, visita la parcela del Plan Vive con Rodolfo del Olmo, portavoz del PP en el Ayuntamiento, y Arturo Martínez Amorós, presidente del PP Torrelodones

Estas declaraciones han levantado una polvareda política en la escena local, ante la cual incluso el partido que gobierna en el Ayuntamiento, Vecinos por Torrelodones, se ha pronunciado. Ayer, desde el partido local se pedían explicaciones y se arremetía contra la Comunidad de Madrid asegurando que la administración regional se ha comprometido a acometer este proyecto en reiteradas ocasiones. “Un compromiso histórico, una reclamación de todos… ¿y ahora se descuelgan con esto? Los vecinos de Torrelodones no quieren que se les tome el pelo”.

El PSOE también se hizo eco de esta cuestión y acusó al Partido Popular de “engañar conscientemente” a los vecinos de Torrelodones con el reclamado y anunciado aparcamiento disuasorio frente a la estación de Cercanías.

“Les pedimos que se pongan las pilas”

Desde el Consistorio torresano recuerdan que en 2016 el Ayuntamiento compró el suelo situado para la RENFE como así reclamaba el proyecto, invirtiendo más de un millón de euros y habiendo “presentado y modificado el proyecto hasta en dos ocasiones según evolucionaba el marco legal del Programa de Inversión Regional”.

“Este Ayuntamiento ha hecho todo lo que tenía que hacer desde hace años: inversiones, burocracia, coordinación… todo el mundo sabe que en el Ayuntamiento de Torrelodones somos muy exigentes con nosotros mismos, y a la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento no le pedimos que sean iguales, pero le pedimos que se pongan un poco las pilas porque nuestros vecinos necesitan este parking”, explica el alcalde torresano.

García-Plata destaca la “oportunidad” de abordar el proyecto con los fondos que van a llegar de la Unión Europa, al tener una “clara orientación hacia la sostenibilidad y transición ecológica, que cuida del medioambiente y del bienestar de los ciudadanos de la comarca”. El Cercanías Renfe de Torrelodones da cobertura a esta localidad y a la población de Galapagar, Colmenarejo, Hoyo del Manzanares, y en menor medida a Las Matas, Las Rozas, Villalba, Alpedrete o Moralzarzal.

El aparcamiento servirá para que los vecinos de estas localidades dejen sus vehículos y así se fomente la movilidad a la capital a través del tren, un plan que se ajusta a la Red de Aparcamientos de Intercambio Modal de la Comunidad de Madrid que Torrelodones reclama para su localidad.

Alfredo García-Plata ha acudido a la reunión con “esperanzas” pero consciente del clima electoral de estos días: “Sabemos que los políticos son más políticos que nunca cuando hay elecciones, pero aun así intentaremos convencerles de que lo bueno para los ciudadanos, también puede ser bueno para sus partidos”, ha concluido el alcalde de Torrelodones.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.