El ministro vuelve a emplazar a Madrid a que revise las medidas de ‘cerrar’ ciudades con una tasa de incidencia de 500 casos
REGIONAL / 28 SEPTIEMBRE 2020 / La reunión que han mantenido esta tarde el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha acabado sin acuerdo. Los dos responsables sanitarias y sus respectivos equipos técnicos se han mantenido innamovibles en sus posicionamientos.
Tras el encuentro, Illa ha ofrecido una rueda de prensa donde ha emplazado a la Comunidad de Madrid a escuchar las recomendaciones que ha hecho el ministerio, entre ellas, restringir la movilidad a ciudades que superen una tasa de incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes, suprimir el consumo en barra en hostelería y reducir las terrazas al 50 por ciento.
El ministro ha vuelto a avisar de que en “Madrid hay transmisión comunitaria” y de que “la pandemia no está controldada” en la región. Sigue aumentado semana a semana el número de contagios y de fallecidos, y Madrid representa ya el 40 por ciento total de casos positivos en el país. Por ello, ha pedido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a que “se deje ayudar”.

En este sentido, ha dicho que “hay que aplicar medidas con carácter inmediato”, y ha alertado de que “ya vamos tarde”. “Hay que actuar con determinación para doblegar la curva, y vienen semanas muy duras y complicadas”, ha remarcado.
Sin embargo, en varios momentos de su intervención y ante la insistencia de los periodistas, Illa no ha aclarado hasta cuándo seguirá “emplazando” el Ministerio a la Comunidad antes de adoptar medidas más “drásticas”.
Frente a la reivindicación del Ministerio, el Gobierno autonómico se mantiene en su posicionamiento de no ‘cerrar’ Madrid porque no se dan las condiciones. Ante ello, Salvador Illa ha sido determinante: “No es descartable que haya que tomar más medidas”.