La concejalía de Mujer, Igualdad y Diversidad y Mayores de Pinto ha programado diversas actividades para el mes de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
De esta manera, mañana martes se procederá al izado de bandera, lectura manifiesto institucional y de un poema sobre Rosario de Acuña a cargo de María Teresa Sánchez, en la glorieta de la Fraternidad a las 17:30 horas.
El miércoles tendrá lugar la tradicional concentración con lectura manifiesto, batucada y recorrido manifestativo con performance y elementos luminosos (Compañía Tabarilea). La movilización arrancará en la fuente de los Cuatro Caños a las 11:00 horas y llegará a la plaza del Ayuntamiento con Homenaje a la escritora Rosario de Acuña por parte del Grupo Municipal de Teatro de Mujeres Yo También Pinto.
El programa tiene también como elemento destacado el sábado el concierto ‘Mujeres del Soul’ interpretado por la banda madrileña The Clams a las 20:00h en el Teatro Francisco Rabal.
Mientras, el domingo 12, aprovechando la instalación de las asociaciones en el Templete, se pondrán unas carpas y se realizaría actividades para niños y niñas con temática de mujer, en los que tendrán que señalar qué mujer es más importante para dar ejemplo de tres mujeres científicas, con el objetivo de hacerles reflexionar sobre el reconocimiento de la mujer en determinadas áreas. Comenzará a las 10:00 h. en el Templete del Egido.
El martes 14 se celebrará una Mesa redonda sobre mujeres y niñas en proyectos de cooperación internacional con Medicus Mundi, Vicente Ferrer y Pinto con el Sahara. A las 17:30 h en la Casa de la Cadena. El miércoles, entretanto, habrá un ‘Coloquio Cuidados y autocuidados en la mujer’. Para mayores de 15 años. De 17:30 a 20:30 h en el Pleno del Ayuntamiento. Se ofrecerá un catering a personas asistentes.
Se llegará al 2 de abril con X Carrera de la Mujer. El circuito tendrá 5 kilómetros con salida y meta en el Parque Municipal. Organizado por el Club Running Pinto, el precio de inscripción es de 10 euros.
Estas jornadas han sido organizadas por la Concejalía de la Mujer, Igualdad y Diversidad y Mayores en colaboración en estas jornadas de mujer AMBA Por Una Menstruación Digna, AMP, Colectivo Tejiendo Pinto, Yo también te creo, Colectivo Malala, Radio Xata, La Agrupación, Hipatya, La Huella Sostenible, Espacio Raíz de Vida, Grupo VarioPinto, Cruz Roja Juventud y Seminario de Historia Local.
Rosario Acuña
En este contexto, las Jornadas de Patrimonio Histórico centran su V edición en la figura de Rosario de Acuña, por lo que se ha preparado una programación llena de actividades al estar considerada como una de las autoras más vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la mujer y el hombre y los derechos de los más débiles en general de la segunda mitad del siglo XIX. De hecho, la actual sede municipal del área de Mujer y de Igualdad (situado en la Plaza de la Constitución esquina calle Perú) lleva su nombre precisamente por ser pionera en defensa de los derechos de las mujeres.
Las jornadas han sido organizadas en colaboración con el Seminario de Historial Local y la UNED, que además durante el mes de marzo ofrece la posibilidad de sumar créditos a los estudiantes que asistan a las actividades. Esta es la programación.