Ayer domingo, 26 de junio, la Agrupación de Protección Civil de Collado Villalba, recibió la Medalla de la Comunidad de Madrid en reconocimiento a su actuación durante la pandemia.

El acto, en el que se dieron cita 93 agrupaciones de toda la región, estuvo presidido por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y contó con la alcaldesa, Mariola Vargas, y la concejala de Protección Civil, Diana Barrantes.

Según ha destacado la edil, “este reconocimiento a la labor de Protección Civil supone una muestra del valor que tienen las agrupaciones en los municipios, de atención a emergencias y de prevención, apoyando y prestando sus servicios codo con codo con policías locales, bomberos, servicios sanitarios, y responsables municipales, para velar por el bienestar de todos los vecinos”.

El trabajo de la agrupación, ha añadido Barrantes, «se hace visible en todos los eventos municipales y muy especialmente en grandes acontecimientos, como son carreras populares, cabalgatas, conciertos, y muy especialmente, en fiestas patronales”.

Protección Civil de Collado Villalba recibe la Medalla de la Comunidad de Madrid por su actuación durante la pandemia (Foto: Ayuntamiento)
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas; el representante de Protección Civil de Collado Villalba; y la concejala de Protección Civil, Diana Barrantes (Foto: Ayuntamiento)

En la región, hay 2.763 miembros registrados en 98 agrupaciones locales. Su misión es, entre otras, cooperar con los servicios de emergencias y Policías Locales. Colaboran en los dispositivos de incendios, incidencias climatológicas, búsqueda de desaparecidos, actuaciones preventivas en fiestas populares y eventos, mantenimiento de planes de autoprotección y cualquier otra actuación donde puedan aportar y mejorar el servicio público que reciben los ciudadanos. «Su apoyo y su presencia, son, en definitiva, esenciales», ha apuntado López.

Reconocimiento del Ejecutivo madrileño

La Comunidad de Madrid reconoció a los voluntarios de Protección Civil de Collado Villalba y casi un centenar de municipios más la labor desempeñada durante la pandemia por Covid-19 y lo hizo entregándoles una réplica de la medalla del Dos de Mayo, en su categoría de plata.

Estos efectivos fueron, junto a los cuerpos profesionales de los servicios de seguridad y emergencia, fundamentales a la hora de afrontar los momentos más duros de la crisis sanitaria.

Protección Civil de Collado Villalba recibe la Medalla de la Comunidad de Madrid por su actuación durante la pandemia (Foto: Ayuntamiento)
Las agrupaciones de Protección Civil de 93 municipios reciben la Medalla de la Comunidad de Madrid por su actuación durante la pandemia (Foto: Ayuntamiento de Collado Villalba)

A juicio del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, se trata de «un reconocimiento obligado que se hace extensible a todos y a cada uno de los ellos, que conforman una enorme red con la que el pueblo de Madrid siempre se siente en deuda».

La responsabilidad de los voluntarios de Protección Civil durante la crisis sanitaria se concentró especialmente en el reparto de mascarillas y geles, limpieza y desinfección de lugares públicos y, sobre todo, en ejercer una labor de proximidad con los vecinos, especialmente con la población más vulnerable, como ancianos y enfermos. A la dificultad de estas tareas, se unió la de trabajar en un marco con enormes restricciones de movilidad y de incertidumbre.

Protección Civil de Collado Villalba recibe la Medalla de la Comunidad de Madrid por su actuación durante la pandemia (Foto: Ayuntamiento)
Protección Civil de Collado Villalba recibe la Medalla de la Comunidad de Madrid por su actuación durante la pandemia (Foto: Ayuntamiento)

Durante aquel periodo, el Centro de Coordinación Municipal (CECOM) coordinó el reparto que realizaron de equipos de protección individual (EPIS) para distintos profesionales, así como de material en las residencias de ancianos y medicamentos desde los hospitales a los domicilios de la Comunidad de Madrid.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.