El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado este miércoles las «buenas previsiones» de la ciudad para este año durante la inauguración de Fitur, la Feria Internacional de Turismo, donde el municipio vuelve a contar con estand propio.
El regidor se ha centrado en la planificación de opciones para familias con el objetivo de dar a conocer a Alcalá como una ciudad «cómoda» para todo el mundo, además de subrayar la oferta cultural de la misma. Uno de los aspectos más destacables este año se concreta, además, con la celebración del 25 aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
«Estamos muy ilusionados. Queremos celebrarlo por todo lo alto. Primero, con nuestros clásicos, las tres fiestas de Interés Turístico Nacional –la Semana Santa, el Mercado Cervantino y el Don Juan de Alcalá–, pero también con una programación cultural muy amplia y con la certidumbre de que este año va a ser un buen año», ha expresado el regidor.
Por el momento, la atracción turística del municipio ha hecho que se haya mejorado, incluso, las cifras de 2019 y se esté llegando a los niveles de ese año también en pernoctaciones, según ha informado Rodríguez Palacios.
Apuesta por la sostenibilidad y el turismo familiar
Junto a la oferta cultural, otro de los atractivos que quiere presentar Alcalá en Fitur se basa en sus Planes de Sostenibilidad Turística, y es que el alcalde ha subrayado que cualquiera persona puede ver de primera mano los cambios que se están produciendo. Y es que, según ha destacado el regidor, se han invertido millones de euros en el casco histórico para crear una zona de bajas emisiones, cuya clave es la peatonalización.
Se puede observar «el cambio estético» de Alcalá, ha afirmado Rodríguez Palacios, ya que «donde había coches y aceras estrechas, ahora hay magníficas plazas y espacio». «Merece la pena ver cómo una inversión bien realizada transforma la vida cotidiana», ha apostillado.
En concreto, en una primera fase se ha invertido en la peatonalización del entorno de la plaza de los Santos Niños, uno de los corazones de la ciudad donde se encuentra la Catedral. Esas obras se ampliarán en un eje de 1,5 kilómetros y 800 metros que hará recorrer la ciudad «como hace siglos se recorría». «Tenemos el recorrido peatonal que cualquier visitante de la ciudad haría en el siglo XVII, en el siglo XXI», ha asegurado.
En esta línea, ha insistido en que han sacado el tráfico de determinadas zonas de la ciudad, algo que «mejora ostensiblemente la calidad de vida y del aire», y han vinculado esta zona de bajas emisiones al centro histórico para su protección.
Por otro lado, el alcalde de Alcalá de Henares se ha centrado en la importancia de fomentar las experiencias de las familias en el municipio, «de dejar a tu hijo suelto de la mano porque no hay coches».
En concreto, se quieren fomentar unas rutas especiales para familias para dar a conocer la localidad, así como «la tranquilidad y la sensación de sumergirte en otra época más tranquila» que ofrece Alcalá de Henares.
Las tres grandes citas de este año en Alcalá
Para seguir fomentando el turismo, Rodríguez Palacios se ha centrado en la intención de impulsar las tres grandes citas de Interés Turístico Nacional, con una «magnífica» Semana Santa; una Semana Cervantina, en la que el caso histórico se convierte en un «gran escenario que rememora la época de Cervantes», y la representación del Don Juan, «la mayor obra de teatro al aire libre que se realiza en este país».
Desde el Ayuntamiento también quieren potenciar el Mercado Romano del mes de mayo, en el que quieren poner en valor el pasado de la ciudad relacionado con Roma, a lo que se suma su programación cultural en el Corral de Comedias y en el Teatro Salón Cervantes.
Con respecto al resto de novedades, Alcalá presenta este año en Fitur una iniciativa que se basa en el Camino de Santiago y es que, según el alcalde, tienen mucho interés en «diversificar la oferta turística». Se trata de fomentar el Camino de Santiago que unía cualquier iglesia de Santiago con la de Santiago de Compostela, atravesando Castilla y pasando por Alcalá.
«Queremos relanzarlo en colaboración con municipios más pequeños de la comarca de Henares que quieren participar de esa ruta de Santiago desde Alcalá», ha informado.
En conclusión, Rodríguez Palacios ha subrayado que la ciudad está «muy bien» desde un punto de vista económico y de la mejora del empleo. «Este año en particular estoy ilusionado en centralizar nuestra oferta en las familias», ha finalizado.