El alcalde de Coslada, Angel Viveros (PSOE), ha querido trasladar este miércoles su apoyo, y el de toda la ciudad, a los vecinos de San Fernando de Henares que se han visto afectados por «la tragedia» de la Línea 7B de Metro y que todavía no tienen una respuesta contundente ni un plan integral por parte de la Comunidad de Madrid.

Así lo ha señalado después de que el Pleno municipal aprobara este miércoles una moción de apoyo a estos habitantes del municipio vecino de San Fernando, con los que se ha querido solidarizar, ya que lo que les ha pasado «podría haberle sucedido» también a ellos, además de que Coslada también se está viendo afectada, aunque en menor medida.

«Saben ustedes la tragedia y el drama que están sufriendo estos vecinos, sin tener una respuesta contundente, sin haber todavía un plan integral para dar una solución no solo a esos afectados, la situación dramática que están viviendo estas 600 familias, sino también las consecuencias que estamos viendo también los vecinos de Coslada, sin tener todavía conocimiento de lo que están haciendo». ha insistido el alcalde en rueda de prensa.

En este sentido, el regidor socialista ha dicho estar «preocupados» por las obras que se están llevando a cabo en el término municipal, tras el cierre de la estación del Hospital del Henares, también en la Línea 7B.

«Como no tienen que solicitar licencias, lo único que sabemos que quieren hacer es un muro pantalla para corregir aguas, para que no lleguen a la estación, no se donde las van a llevar», ha añadido, asegurando que esta información la han conocido gracias a los técnicos de San Fernando.

Desde el Consistorio cosladeño ignoran entonces cuando finalizarán estas obras o incluso «si va a funcionar la estación de Metro y cuando o si no va a funcionar nunca y va a haber otra alternativa», ya que lo único que saben es que «han hecho unas expropiaciones temporales, mientras duren las obras».

«Es una hucha sin fondo, están metiendo millones y millones de euros y que todavía no sabemos lo que van a hacer, sin que haya un plan integral. Si esa es la lealtad y la buena gestión del PP, me parece un insulto a la inteligencia», ha lamentado.

el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, en rueda de prensa7 Sonia Baños
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, en rueda de prensa7 Sonia Baños

Reunión con Ayuso

Por ello, ha reiterado su petición a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, realizada de forma conjunta con su homólogo de San Fernando de Henares, Javier Corpa, de que los reciba para explicarles en qué queda el asunto, ya que no les ha recibido en toda la legislatura.

«Hemos solicitado el alcalde de San Fernando de Henares y yo mismo hasta siete reuniones y todavía estoy esperando que nos conceda alguna. Solo la vimos cuando vino a visitar el Hospital del Henares y todos los alcaldes del área 2 le dijimos que queríamos hablar con ella, que le habíamos mandado cartas conjuntamente y también individualizadas. Nos dedicó dos minutitos. Lealtad cero», ha insistido.

Por último, y hablando también de lealtad institucional, ha reprochado al PP, que se abstuvo en la moción de este martes, que ahora exija lealtad cuando es la Comunidad de Madrid la que no ha tenido lealtad con ellos, sin informarle «ni siquiera del cierre de la estación del Henares».

«Nosotros hicimos unas declaraciones, cuando nos había llegado a través de la prensa que se cerraba la estación, no de las instituciones. Cuando nos hicimos eco, automáticamente, el día siguiente, el portavoz del PP salió diciendo que era falso, que era un bulo, que generábamos alarma social. A la semana siguiente cerraron la Línea 7 de Metro. No ha pedido disculpas«, ha recalcado.

Por último, ha querido realizar un nuevo llamamiento a todos los vecinos y a los municipios colindantes a que muestren «su solidaridad y su apoyo con los afectados por esta tragedia», que «parece que han sufrido una catástrofe natural» y no hay nadie que haya asumido ninguna responsabilidad».

«Seguiremos trabajando por que haya una solución, aunque ya en lo moral, en lo psicológico, esas personas han quedado tocadas para toda su vida, pero que al menos que no se vean en la situación en la que están, que están en la calle, y que la Comunidad haga lo que tiene que hacer, lo que tenía que haber hecho», ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.