La plataforma Stop-Desahucios Móstoles ha denunciado el próximo domingo, día 22, está previsto el desahucio de una familia con cuatro menores y una anciana a su cargo, que «no cobran ninguna prestación económica» y no cuentan, por el momento, con «ninguna alternativa habitacional».

Fuentes de la plataforma han asegurado a Noticias para Municipios que el dueño del inmueble, situado en la calle Juan XXIII de Móstoles, alquiló la vivienda a Saaid y a su mujer «a sabiendas de que esta había sido embargada por el banco», por lo que ya contaba con una orden de desahucio anterior a la llegada de esta familia.

«El juez inadmitió a trámite el recurso interpuesto por la familia, ordenando la ejecución del desahucio pese a la falta de alternativa habitacional«, insisten desde la plataforma, que piensa movilizarse para evitar el lanzamiento, que está previsto a las 12.30 horas del próximo domingo.

Desde Stop Desahucios explican que la familia no cobra ningún tipo de prestación económica, pese a tener a cuatro menores y una anciana a su cargo, y que tampoco han recibido ayudas «de ninguna institución,» ni por parte del Ayuntamiento ni de Servicios Sociales, para proporcionarles una alternativa habitacional.

«Se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad económica«, reiteran desde la plataforma, que se ha puesto en contacto con el Oficina Municipal de Defensa del Derecho a la Vivienda (OMDDV) de Móstoles, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano, para buscar alguna solución.

Stop Desahucios
Stop Desahucios

Oficina antidesahucios

Fuentes municipales han señalado a Noticias para Municipios que, precisamente, desde la citada ‘oficina antidesahucios’ se lleva paralizando el desahucio de esta familia desde el año 2016 y que ahora están trabajando en un nuevo informe para tratar de evitar el lanzamiento previsto para el próximo domingo.

«Llevamos años trabajando con esta familia, paralizando su desahucio en varias ocasiones«, insisten estas fuentes, que subrayan que también han intentado que accedan a presentar una propuesta de alquiler social al banco que actualmente es propietario del inmueble, pero que no han presentado la documentación.

Aún así, aseguran que desde Servicios Sociales y desde la el Oficina Municipal de Defensa del Derecho a la Vivienda se sigue trabajando en evitar el desahucio y en encontrar alternativas para que, en un futuro, se acabe de solucionar esta situación.

La Oficina Municipal de Defensa del Derecho a la Vivienda, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano, ha evitado que “al menos 76 familias” se queden en la calle por desahucio durante el período más duro de la pandemia por Covid-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.