El Ayuntamiento de Móstoles ha finalizado las obras de rehabilitación de las dos pistas multideportivas exteriores ubicadas en la calle Río Duero con Río Sella, en el barrio de Las Cumbres.
Estas actuaciones, incluidas dentro del plan de reactivación económica y social ‘Móstoles, como nuevo’ y que eran «muy demandadas por los vecinos», están cofinanciadas por los fondos Unión Europea- NextGenerationEU.
La alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), acompañada por la concejal de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, David Muñoz, ha visitado este martes las pistas deportivas, que cuentan con una nueva pavimentación, una renovada red de saneamiento para la recogida de aguas pluviales, nueva instalación eléctrica y un cerramiento metálico.
Además, se han pintado las pistas y marcado los campos de juego, se han instalado nuevas porterías y canastas, y redes de fondo de nailon suspendidas en postes metálicos para la retención de los balones, según ha señalado el Consistorio en una nota.
El espacio contará también con elementos vegetales de carácter decorativo que el área de jardinería está plantando ya y con un área de esparcimiento canino con una fuente de dos alturas para las mascotas y sus dueños.
Las pistas de las Cumbres son unos de los proyectos que se están llevando a cabo en Móstoles con el apoyo de los fondos Unión Europea- NextGenerationEU, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Dichos fondos se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, y están destinados a proyectos que ejecuten las entidades locales para la creación de espacios saludables que permitan mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

Otro espacio verde
Además, muy cerca de estas nuevas pistas, el Ayuntamiento está ultimando la remodelación integral de la zona situada entre las calles Río Sella y Río Duero, que servirá para recuperar una zona que estaba completamente abandonada y que va a proporcionar una mejora sustancial en este barrio con un nuevo espacio verde y de ocio.
El área, de unos 6.500 metros cuadrados aproximadamente, estará dotado de zonas verdes, un parque infantil y un circuito biosaludable, que cuenta con diversos aparatos para la realización de ejercicios físicos.
Además de hacer la zona totalmente accesible para que sea transitable para todas las personas, se han construido diferentes pasos teniendo en cuenta el acceso de vehículos de emergencia, en caso de ser necesario.
Para cuando la renovación de la acera de la calle Maldonado.esta de los años 70 con mala recogida de aguas