El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha anunciado que las obras de la nueva sede única del partido judicial de Móstoles, que acabará con la dispersión actual de espacios, comenzarán a partir de la segunda mitad del próximo año y tendrán un plazo de ejecución de 32 meses.
Así lo ha anunciado este viernes tras su visita a la sala de macrojuicios habilitada por el Ejecutivo autonómico en Boadilla del Monte, localidad perteneciente al partido judicial de Móstoles, y que también está incluido en el Plan Justicia 21×21 de modernización y renovación de este tipo de infraestructuras en la región.
La nueva sede única de Móstoles, que contará con una inversión pública de 40 millones de euros, tendrá 36.000 metros cuadrados y, además de unificar los 24 juzgados actuales, tendrá espacio de reserva para otros 8 más, según ha señalado el Gobierno regional en una nota.
El recinto, que se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Móstoles, dispondrá también de una sala de macrocausas, otro espacio multiusos y de conferencias, dos para juicios con jurado popular, cámara Gesell y servicio de guardería.
«Ese es el espíritu del Plan Justicia 21×21 que estamos implementando desde el año 2019, y que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros para los próximos 4 años», ha añadido el consejero, quien ha detallado algunas de las actuaciones más recientes o que están en ejecución en este Plan de actuación.

Balance Plan de Justicia
Entre ellas, la construcción del nuevo recinto judicial de Valdemoro, cuya ejecución finalizará el próximo mes de octubre y que cuenta con una inversión pública de 12,8 millones de euros.
Además, a lo largo de 2021 se ha incrementado en 34.000 metros cuadrados la superficie dedicada a este tipo de inmuebles, con la inauguración de los nuevos palacios de Justicia de San Lorenzo de El Escorial y Navalcarnero, con 8 y 9,2 millones de euros de inversión respectivamente. A ellos se suma la reforma y ampliación de otros espacios como las unidades especializadas en pleitos sobre cláusulas hipotecarias abusivas.
El año pasado también arrancaron los trabajos de construcción de la nueva sede de Getafe (9,1 millones) y Torrejón de Ardoz (18 millones) y se adjudicó el proyecto básico para la ampliación de la edificación judicial de Collado Villalba, en el que se invertirá casi 6 millones de euros.
Junto a todo ello, el gran hito previsto para 2023 es que comience a levantarse la Ciudad de la Justicia de Madrid, para cuya realización el Ejecutivo autonómico ha planteado la fórmula de establecer un régimen concesional máximo de 40 años que ahorrará 20 millones anuales a los madrileños e incrementará exponencialmente su capacidad, al pasar de los actuales 228.000 metros cuadrados de sedes dispersas a más de 375.000, concentrados todos ellos en Valdebebas.
De acuerdo con el calendario a finales del 2025 estaría terminada la sede de justicia unificada, sería bueno que los medios, preguntarán al Ayuntamiento y al Consorcio de Transportes , si tienen previsto un bus que enlazará la calle Nueva York, 44 ; ubicación de los nuevos juzgados, con Príncipe Pio a través de Avda. ONU > Simón Hernández > Calle Barrios > M506 > A5 hasta Príncipe Pio, no solo daría servicio este bus a los juzgados , también a delegación de hacienda de Móstoles, a los vecinos de pau 4 ; con salida directa. En la actualidad el itinerario de la línea 524 es una tomadura de pelo, para los vecinos del PAU 4,como línea interurbana Móstoles – Madrid.