La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha anunciado la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto de remodelación y acondicionamiento del parque Euskadi, que comenzarán «en los próximos días», dando así respuesta a una reivindicación vecinal planteada «desde hace muchos años».

«Con esta actuación se pretende llevar a cabo una remodelación total de la zona, mejorando el tránsito peatonal y la accesibilidad, así como el estado actual que presenta dicho parque«, ha avanzado la regidora socialista a través de una carta enviada a los vecinos, donde les informa de las actuaciones que se van a llevar a cabo.

Para ello, se van a crear nuevos caminos transitables, se asfaltará y se crearán nuevas zonas de aparcamiento junto a los portales de la calle Zaragoza, 7-9 posterior y se adaptarán los pasos de peatones a la normativa vigente.

Además, se va a instalar una nueva área canina así como una zona de calistenia y un espacio de aparatos biosaludables, habilitando también «un paso de vehículos de emergencia que tanto tiempo lleváis esperando», ha recalcado la alcaldesa en su misiva.

«Seguiremos utilizando el hormigón impreso como elemento común del pavimento e instalaremos un nuevo sistema de iluminación conforme a la normativa vigente y con tecnología LED para mejorar el alumbrado de la zona», ha añadido, insistiendo también en la accesibilidad y la movilidad universal que ganará el parque.

Diseño de la segunda fase de remodelación del Parque Euskadi/ AYto. Móstoles

Primera fase

Con esta segunda fase, se completará el proyecto de remodelación del parque Euskadi y su entorno, que en una primera actuación llevada a cabo en 2019 hizo un reordenamiento del espacio visibilizando los viales direccionales para los peatones, mejorando además la estética del parque.

En esta primera fase, que afectó sobre todo a la zona adoquinada del Parque Euskadi y al tramo de vía de la calle Teruel, se renovaron también las aceras que en este tramo eran impracticables, por la existencia de alcorques con árboles de gran envergadura y se ampliaron las zonas verdes para incluir estos espacios.

«Móstoles, como ciudad del siglo XXI, debe seguir avanzando en la mejora, día a día, de sus calles y sus barrios. Las ciudadanas y ciudadanos debemos disfrutar de un urbanismo basado en las personas, en su accesibilidad, contando con espacios físicos urbanos y ambientales que posibiliten el avance», ha añadido la alcaldesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.