El grupo municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Leganés ha presentado una propuesta para intentar desbloquear la situación en la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) con la construcción de vivienda pública y ha propuesto ampliar la auditoría de la Cámara de Cuentas a la empresa desde 2007, con el mandato del PSOE.
Actualmente, la empresa pública se encuentra en un «estado de bloqueo», ya que PSOE, Vox y Podemos impidieron el otorgamiento de poderes en la empresa al nuevo Gobierno local, del PP y ULEG. Este bloqueo «cuestiona la viabilidad de las promociones de vivienda pública ya sorteadas por el anterior Gobierno», lo que deja a sus adjudicatarios «en una situación de desprotección e incertidumbre sin precedentes».
En este sentido, Más Madrid ha propuesto al Gobierno local (PP y ULEG) que acepte tres medidas de «transparencia» para que la situación «insostenible» -que impide el pago a proveedores y el ingreso de las nóminas a los trabajadores- se solvente.

Auditoría
La primera medida pasaría por por ampliar la auditoría hasta el año 2007 (se propuso inicialmente desde 2011). «De esta forma -alega Más Madrid- se incluye en el análisis el anterior Gobierno de PSOE, el del PP y el último del PSOE, lo que permitirá tener total transparencia de la gestión de cada uno a lo largo de los últimos dieciséis años».
Además, quiere el compromiso del actual alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP); de que respete la decisión que pudiera adoptar la Justicia con «respecto a las querellas que le interpuso el anterior Gobierno del PSOE». El Ejecutivo de Santiago Llorente presentó dos querellas por la gestión de Recuenco como presidente de EMSULE en la etapa 2011/15.
Por último, desde Más Madrid abogan por «promover una mesa de diálogo para abordar el tema de la vivienda en Leganés, tanto con el resto de partidos como con los principales agentes sociales».
De esta forma, esgrime, «se abre un espacio donde podemos analizar los avances de las promociones vigentes contando con la representación de los vecinos y vecinas del municipio».
“Más Madrid Leganés ha venido a romper con el bloqueo en el que se encuentra esta ciudad durante los últimos ocho años. Venimos a trabajar haciendo una oposición constructiva y por encima del enfrentamiento bipartidista que tanto daño ha hecho a esta ciudad», ha afirmado el consejero de Más Madrid, Enrique Martín.