Las cuatro empresas que se reparten la limpieza y restauración de los retablos de la iglesia de San Salvador de Leganés, entre ellos el retablo mayor de José de Churriguera, trabajan contrarreloj para acabar las obras a tiempo.

En septiembre está previsto que el templo retome su actividad tras las obras que, por un lado, han salvado al inmueble de una situación de riesgo por grietas estructurales y, por otro, han permitido la restauración tanto del templo -con nueva iluminación y descubrimiento de placas- como de los tesoros que contiene en su interior, entre ellos, los retablos del siglo XVIII.

Las labores están consistiendo en frenar el deterioro de los retablos, las ‘joyas’ del patrimonio leganense. No se puede añadir nada nuevo, algo que supervisa de manera incisiva -al menos al principio del proceso- Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

La restauradora y responsable de la empresa Uffizzi, Luisa López Ávila, se encarga de dirigir la restauración del retablo mayor. Según explica, lo más complicado que se han encontrado ha sido una «capa impresionante de sedimento depositado en los planos horizontales» de todos las plantas. Posiblemente, esta capa se debe a las limpiezas que se han ido realizando de manera sucesiva hasta el año 2000. A ello se suma el «problema de polución dentro de la iglesia», principalmenete, por el sistema de calefacción y el humo de las velas antiguas, que ha derivado en una «situacón complicada».

Iglesia San Salvador Leganés
Dos trabajadoras, en labores de restauración.

Además, el aire caliente ha estropeado las colas de las juntas de la madera y lo ha «debilitado», con lo cual las labores de restauración han incluido «un repaso general de consolidación». Para poder realizar bien el trabajo se han recogido micro-muestras y se han llevado a cabo hasta doce análisis químicos.

Iglesia San Salvador Leganés
El andamio en el retablo mayor.

Cuando finalicen las labores, lo que más impactará al asistente -esgrime López Ávila- será «el deslumbrante brillo del oro que, aunque no sea el original de 1740, sí habrá una enorme diferencia en el retablo mayor, y en el resto de la iglesia».

Francisca Soto Morales es otra de las directoras de restauración que trabaja en San Salvador. Su empresa ha asumido la restauración de los retablos laterales del área del Evangelio, los del lateral izquierdo, uno de ellos de Churriguera.

Iglesia San Salvador Leganés

La experta explica que las tareas consisten principalmente en adherir a los retablos «todos los estratos que estaban levantados», así como llevar a cabo una «limpieza mediante aspirado e isótopo impregnado en agua».

«Vemos que la suciedad que tenía acumulada estaba impidiendo y ocultando las ricas policromías que tiene. Estamos en una primera fase de conservación», alega, tras confirmar que la restauración «era necesaria».

Iglesia San Salvador Leganés

La reapertura

La iglesia enfila su camino a la reapertura tras tres años de obras. El próximo 16 de junio, con motivo de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, tendrá lugar la ‘Inauguración Pastoral‘ de la iglesia, con una procesión desde la parroquia de Nuestra Señora de Butarque hasta la iglesia de San Salvador, donde a continuación se celebrará la Eucaristía.

Pese a la apertura, los retablos del templo «continuarán limpiándose». Está previsto que el próximo 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen y de Nuestra Señora de Butarque, Patrona de Leganés, el obispo auxiliar de la Diócesis de Getafe, José María Avendaño, presida a las 11:00 horas la Eucaristía tradicional «en la que ya toda la iglesia parroquial y sus retablos, estarán completamente a la vista y que constituirá la “Inauguración Devocional” de la iglesia.

Iglesia San Salvador Leganés
El exterior de la parroquia leganense.

Posteriormente, el 15 de septiembre, a las 20:00 horas y coincidiendo con la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores y de la Soledad, se celebrará una Misa de Acción de Gracias por la terminación de las obras.

Finalmente, el 17 de septiembre, a las 10.30 horas, el Obispo, Ginés García Beltrán, celebrará la Santa Misa de la solemne “Inauguración Institucional” de la parroquia con presencia de las máximas autoridades regionales, y retransmitida en directo por la 2 de RTVE.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.