La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Leganés ha asegurado este lunes de que la concejalía de Vivienda ha informado Evelyn, una inquilina que iba a ser desahuciadas de un piso de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMSULE), que «van a parar el desahucio para negociar un acuerdo de pago acorde a las condiciones económicas y sociales de la familia».

La PAH había informado de que esta familia se enfrentaba al desalojo de las viviendas públicas debido a varios impagos en la cuota del alquiler por una situación de desempleo a raíz de la pandemia, para lo que se había fijado fecha de juicio para el 17 de marzo y el desahucio para el 6 de junio.

La Plataforma ha valorado positivamente que EMSULE «tenga en cuenta la situación de la familia», aunque ha precisado que seguirá «luchando con la familia para que también se negocie un nuevo alquiler social, acorde a su situación actual, más precaria que antes de la pandemia».

En este sentido, ha señalado que la medida ha sido posible merced a «la movilización social y la difusión de la injusticia que se intentaba llevar a cabo desde el Ayuntamiento».

En este punto, ha agradecido la implicación «incondicional» de la asociación de vecinos de Zarzaquemada, así como la de partidos como Unión por Leganés (ULEG) y Leganemos, que había solicitado una «solución» al contencioso de esta familia.

desahucio
Un desahucio en Leganés (Foto: Archivo)

El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, había señalado que se trata de un desahucio que podía afectar a «una trabajadora a tiempo parcial que gana 547 euros», cantidad insuficiente para «pagar el alquiler».

«Este ayuntamiento no puede permitirse que la empresa municipal del suelo deje a una mujer y a sus hijas sin agua caliente, máxime cuando ha solicitado -destacó- ayudas sociales y es el retraso burocrático de nuestra administración la que impide que lleguen de manera efectiva».

La PAH ha manifestado que espera que la Empresa del Suelo «empiece a aplicar esas medidas que está tomando con Evelyn con el resto de ciudadanos que necesitan alquileres sociales con problemática habitacional del municipio».

«Continuamos luchando por el derecho a la vivienda para todas las personas, como en el caso de Evelyn, considerando realizar todas las acciones necesarias para ello, y seguiremos presionando por que EMSULE empiece a actuar como una empresa pública y social de vivienda y empiece a dar alternativas reales con viviendas públicas a las familias que más lo necesitan», ha destacado la plataforma.

En este sentido, inicialmente había cuestionado la «falta de negociación» por parte de la Empresa municipal de la Vivienda de Leganés ante los desahucios y, en este sentido, recordó que EMSULE «es una empresa municipal gestionada por el Ayuntamiento que, entre otros objetos sociales, gestiona viviendas públicas en régimen de alquiler».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.