En Guadarrama se han detectado 90 nuevos positivos por coronavirus en las últimas dos semanas

GUADARRAMA / 9 FEBRERO 2021 / Continúa la tendencia descendente que se vive en el municipio en estas últimas semanas con respecto a la pandemia del coronavirus.

El informe epidemiológico que publica todos los martes la Dirección General de Salud Pública detalla hoy que la tasa de incidencia acumulada de coronavirus en Guadarrama se sitúa en 561,38 positivos confirmados por cien mil habitantes en los últimos catorce días. La incidencia del municipio superaba los 620 casos hace siete días y los 820 hace dos semanas.

Pese a la disminución de tasa, se siguen notificando nuevos positivos en Guadarrama. En los últimos 14 días se han registrado 90 nuevos casos de coronavirus, que se suman al total de 1.278 desde el comienzo de la pandemia.

Una sanitaria realiza un test de antígenos para la detección del COVID-19 a un paciente en la en la carpa de la Malvaloca de Villalba (Foto: EP)

Situación similar a Torrelodones y Collado Mediano

En cuanto al resto de la zona de la Sierra, se incrementa la IA en poblaciones como Moralzarzal, El Escorial o Alpedrete. En Becerril de la Sierra se dispara la incidencia y sube hasta los 1.540,08 casos confirmados en los últimos 14 días por cien mil habitantes. Torrelodones y Collado Mediano están ya por debajo del umbral de los 600 casos en Incidencia Acumulada (IA), al igual que Guadarrama.

Collado Villalba sigue siendo la localidad de toda la Comunidad, de entre los grandes municipios, con la más elevada tasa de incidencia por segunda semana consecutiva, superando los 1.440 casos por cien mil habitantes.

En general, la IA en la Comunidad de Madrid está esta semana en 817 positivos por cada 100.000 habitantes. La tasa ha descendido en todos los municipios de más de 50.000 habitantes, salvo Torrejón de Ardoz.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.