La Bajada de la Virgen de Getafe este año acoge el 25 aniversario del Patronato de la Virgen sobre la Diócesis de Getafe, en la que se contará con la visita de la Virgen de la Almudena y los Santos Niños de Alcalá de Henares.

Se trata de un acto histórico ya que el día 2 de junio a las 20:00 horas, saldrán en procesión los tres patrones de las tres Diócesis de Madrid. Esto se lleva a cabo con motivo de la celebración del patronazgo de la Virgen a través de la firma de la Bula que la proclamó como patrona de la Diócesis de Getafe.

La Bula fue firmada por el Cardenal Sodano y recogía que “nos presenta el título bajo el cual ha de ser invocada la Beata Virgen María: “Nuestra Señora de los Angeles” Patronam apud Deum Dioecesis Xetafensis (patrona ante Dios de la Diócesis de Getafe).”

Tal y como comunican desde la Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles, “25 años después nuestra Patrona sigue como faro de luz que guía a todos los pueblos de nuestra Diócesis y sus Parroquias, así como los distintos movimientos católicos. Nuestra Virgen a la que cada noche dirige su oración el Seminario, es la Madre de todos”. 

Virgen de la Almudena y los Santos Niños

Por ello en primer lugar, la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles de Getafe bajará desde el Cerro de los Ángeles hasta la Catedral, inaugurando así las Fiestas Patronales. La Virgen se mantiene en la ermita durante todo el año menos cuando sale durante la semana de las fiestas, cuando está presente en los distintos actos religiosos. Entre ellos destacan la ofrenda de flores, la elevación al Monumento del Trono, las procesiones o el Rosario de la Aurora. 

Virgen de la Almudena
Virgen de la Almudena

Por su parte, la Virgen de la Almudena siempre ha sido venerada por el pueblo de Madrid y fue declarada patrona de la diócesis de Madrid por el papa Pablo VI el 1 de julio de 1977. Una devoción que existe también en la diócesis de Getafe. Por otro lado, los Santos Niños de Alcalá de Henares son los Santos Justo y Pastor. Ellos fueron unos mártires hispanorromanos ejecutados en el 304 en Alcalá de Henares que se negaron a abjurar del cristianismo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.