El consejero Manuel Giménez ha recordado que “Airbus no es una empresa al uso”, sino “un consorcio participado por España”

GETAFE/ 2 DE MARZO DE 2020/ El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha indicado este lunes que no se aceptará “ningún despido” en Airbus y pedirán “planes claros de apoyo” a sus capacidades productivas y tecnológicas, según ha informado Europa Press.

“No aceptamos que se produzca ningún despido. Queremos un futuro para ellos, y eso conlleva asegurar capacidad productivas y tecnológicas en el medio y largo plazo, y la responsable de que eso suceda es la ministra de Defensa (Margarita Robles), dado que es Airbus Military”, ha indicado Giménez ante la prensa tras su participación en la jornada de CEIM ‘Muévete con gas natural’.

Así se ha referido a las reuniones que se mantendrán para coordinar las medidas que van a activarse desde las distintas administraciones públicas para mantener las capacidades productivas y el empleo en las plantas de Airbus ante la reestructuración anunciada por el consorcio aeronáutico europeo Airbus tras afrontar un cargo de 1.200 millones de euros por el programa del avión de transporte militar A400M.

Giménez ha asegurado que acude a la reunión de mañana “con un mensaje claro”, el de que “Airbus no es una empresa al uso”, sino “un consorcio participado por España, y corresponde a las ministras de Industria (Reyes Maroto) y Economía (Nadia Calviño) defender intereses de España en el consorcio”.

“Vamos a solicitar que se nos entreguen planes claros de apoyo a las capacidades productivas y tecnológicas de Airbus para pasar de una solución coyuntural a un futuro, lo que implica que no se reduzca el número de empleos, ni mediante despidos, ni mediante ERES”, ha señalado.

Manuel Giménez, Consejero de Economía en la Exposición de 50 años de Airbus. Foto: Sonia Baños

Además, ha emplazado a Maroto, Calviño y Robles a “reunirse con carácter inmediato con sindicatos y empresa española”.

Sobre la venta a un fondo de inversión del área de negocio de ThyssenKrupp, el consejero ha indicado que “la producción de ThyssenKrupp en la Comunidad está asegurada y que sin perjuicio de esas informaciones hay que recibir a sindicatos, a patronal, para trasladar el apoyo inequívoco de la Comunidad a las capacidades productivas y al empleo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.