El concejal y candidato del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa, ha pedido a la alcaldesa, Sara Hernández, que adopte medidas para garantizar la seguridad ciudadana tras la agresión con un hacha a un hostelero de la localidad este domingo en la calle Cataluña para robarle la caja de recaudación.
En este sentido, el candidato popular ha vuelto a denunciar la falta de policías y ha reclamado al Gobierno municipal que cubra las 70 vacantes de la Policía Local. También ha exigido más medios materiales para la policía e insistido en la puesta en marcha de medidas como la instalación de cámaras de control en los accesos de Getafe, entre otras.
El PP ha asegurado que el municipio «va camino de convertirse en ciudad sin ley» tras
tras conocer los últimos datos de criminalidad del Ministerio del Interior, y el último suceso violento ocurrido en el municipio.
Según los datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente a los nueve primeros meses de 2022, en Getafe se han cometido un total de 6.534, registrando un aumento de la delincuencia del 9,6% con respecto a 2021.

«Lo dicen los datos del Ministerio del Interior, los vecinos, los propios policías y desde el Partido Popular llevamos mucho tiempo denunciándolo, pero el Gobierno municipal y la alcaldesa están enrocados en su negacionismo que tanto perjudica a Getafe».
Mientras, el Ayuntamiento ha asegurado en los últimos meses que la Policía Local de Getafe incorporará a lo largo de esta legislatura a 35 nuevos agentes, en base a los criterios de continuar trabajar por la convivencia y la prevención.
El pasado mes de mayo, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, recibió una carta del PP alertando de un incremento de la inseguridad en el municipio por la actividad de las bandas, pero ésta precisó que no se había detectado un aumento de este tipo de casuística. Además, confirmó «descensos muy significativos entre 2019 y 2022″ en la actividad delictiva en la localidad, de hasta un 57% en robos con fuerza en establecimientos y de un 50% en los robos con fuerza.