La concejala de Mantenimiento del Ayuntamiento de Getafe, Maite Mellado, ha informado en el Pleno municipal de que las dos estaciones elevadoras de aguas residuales del río Manzanares, que dejaron de funcionar en 2005 al ser objeto de actos vandálicos, han comenzado a funcionar tras haber finalizado las obras hace «varias semanas».
«Las obras han finalizado hace varias semanas y su puesta en funcionamiento es ya evidente», ha trasladado la edil al Pleno durante una pregunta de Más Madrid-Compromiso con Getafe sobre los vertidos al río Manzanares en los últimos meses.
Estas dos estaciones elevadoras constituyen el primer paso para eliminar los vertidos al río, que se producen porque las estaciones elevadoras de agua -que canalizan las aguas que proceden de Getafe- fueron vandalizadas en 1995 e impidieron que acabasen en la estación depuradora más próxima. Las dos estaciones de bombeo en el entorno de Perales del Río servirán para evitar vertidos fecales al Manzanares.
Por su lado, el portavoz de Más Madrid, Jesús Pérez, ha insistido en que, según las denuncias de grupos ecologistas, los «vertidos» al río se siguen produciendo, por lo que ha pedido explicaciones al Ejecutivo local. «En julio 2020, se aprobó la contratación de la obra, de 8 meses y 950.000 euros. A día de hoy sigue sin estar operativas las estaciones», ha insistido el edil.
Mellado, por su parte, ha reiterado la puesta en servicio de ambas infraestructuras y ha señalado que el Gobierno local ha «actuado con diligencia» en este caso.

Nueva carretera a Perales del Río
También en el marco de Perales del Río, el Pleno ha aprobado una segunda moción por la que se pondrán en marcha los trámites y estudios para la construcción de una carretera que enlace Perales del Río con el casco urbano de Getafe.
La única vía actual de enlace directo, la vía pecuaria de la Vereda de la Torrecilla, limitó la dirección a un sentido, redujo la velocidad a 20 km/h y dejó partes dañadas por ‘Filomena’ sin arreglar a instancias de la Comunidad de Madrid.
En la sesión plenaria, un portavoz vecinal, Juan Carlos del Rincón, ha pedido que se busque «una solución» tras el ‘cierre’ parcial de esta vía hace dos años, que obliga a los vecinos a recurrir a la M-45 para llegar a Getafe.
Pese a los problemas planteados por algunos grupos, por el desconocimiento de los costes del proyecto o su posible impacto medioambiental, los grupos han aprobado la creación de «una comisión de trabajo» con los vecinos para estudiar este trazado alternativo y evitar «retroceder 30 años», según defendió el portavoz de Más Madrid, Jesús Pérez.
También se planteó la posibilidad de que el enlace se produzca mediante la construcción de una rotonda en la M-301 que una el caso de Perales con el polígono de Los Olivos en Getafe, proyecto éste que depende de la Comunidad de Madrid, titular de esta carretera.