El PP remitirá al alcalde un listado con inversiones para acometer con el nuevo Prisma, que dejará 12 millones en la ciudad
FUENLABRADA / 12 JULIO 2016 / El portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, ha adelantado hoy que presentará al alcalde, Manuel Robles (PSOE), una lista con las inversiones que, a su juicio, deberán financiarse con cargo al nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2016-19, que dejará en la ciudad un montante de 12 millones de euros.
El ‘popular’ ha asegurado que presentará este decálogo ante la negativa del Ejecutivo a constituir una mesa de trabajo en la que los grupos consensuen el destino de estas inversiones, “veto” que el ‘popular’ ha atribuido a una “pataleta política” del regidor.
Según ha adelanto López, el listado de medidas incluirá la construcción de un Centro Vivero de empresas para apoyo a los emprendedores, el fomento del intercambio empresarial y el Co-Working de cara a la generación de empleo.
Al mismo tiempo, pedirán la rehabilitación del antiguo Instituto Aranguren para destinarlo a jóvenes, la creación de un centro de jóvenes para Loranca cuya población de entre 10 y 20 años es de casi 5.000 personas y la construcción de pistas de padel en el polideportivo La Cueva.
Parques infantiles especiales
Además, el PP considera necesario cargar al nuevo Prisma la creación de parques infantiles para niños con discapacidad funcional, habilitar terrenos de distintos puntos de la ciudad para la creación de plazas de garaje en superficie, la construcción de una piscina de invierno y de vestuarios en los campos de fútbol de Loranca, y la instalación de baños en las cabeceras de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
El ‘popular’ planteará también que de los 12 millones se fije un máximo del 15% para emplearlo en gasto corriente y se aumente a un 25% la aportación del Ayuntamiento a cada inversión.
Dadas las características de este nuevo Plan, si se mantiene esta última cifra, López considera que “no sólo habrá más inversión sino que además se podrá llevar desde la ciudad sin que haya intermediarios lo que asegura rapidez, eficacia y transparencia”.