La coalición Ganar Alcorcón concurrió hace ya casi dos legislaturas uniendo a gran parte de las formaciones de izquierda de la localidad. En los últimos años se ha consolidado como una formación municipalista y de gestión, tras acceder por primera vez al Gobierno municipal en el año 2019, con Jesús Santos al frente.

La formación ha asumido en los últimos cuatro años retos importantes desde sus distintas concejalías. La transformación de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa), se ha llevado a ganar varios galardones y ha sido una apuesta por la sostenibilidad energética y la movilidad en la ciudad. También lo ha sido la recuperación de una política de vivienda social, entre otras cosas.

Jesús Santos, teniente de alcalde, concejal de Servicios y presidente de Esmasa, encargada de la limpieza viaria, la recogida de residuos y otros servicios, ha atendido a Noticias para Municipios para hacer balance de la legislatura. Nos ha explicado de primera mano el proyecto de ciudad que propone Ganar Alcorcón no sólo para los próximos cuatro años, sino para la próxima década.

Pregunta: Para empezar quería pedirle un balance sobre la gestión realizada en los últimos cuatro años en el Gobierno municipal.

Jesús Santos:. Estamos muy contentos, hacemos un balance muy positivo de la gestión. Cuando empezamos nos encontramos un municipio enterrado en basura y hoy nos estamos convirtiendo en la Capital del Reciclaje. Alcorcón estaba abandonado y hoy iluminamos las calles, construimos parques de agua para que nuestros hijos puedan bañarse cuando llegue el calor. Un municipio que arrastraba el problema del CREAA y que hoy lo estamos solucionando atrayendo el mayor centro contra la violencia de género de Europa. Creo que es un balance muy positivo pero tenemos muchísimas ganas de seguir, esto es solo el principio. Por eso me presento a la alcaldía. Sabemos que hacen falta todavía muchas cosas en nuestro municipio, las tenemos claras y tenemos un proyecto de década para servir a nuestro municipio y a nuestros vecinos y vecinas.

P. Desde que empezó a cogobernar esta ciudad, su popularidad ha subido mucho, como una persona conciliadora, que le gusta los pactos, que le gusta hablar. La última ha sido traer aquí a Yolanda Díaz…¿Cómo consigue ese buen ambiente?

R. Hablando con todo el mundo, diciendo la verdad y teniendo el objetivo claro. Mis veinos saben que para mí Alcorcón es lo primero y que si alguien viene a hacer algo contra Alcorcón me van a tener enfrente. Si la Comunidad de Madrid ha venido a cerrar un centro de salud, he estado enfrente. Si han estado contra las residencias, me han tenido enfrente, porque nuestros mayores estaban mal. Si han querido quitarnos la Atención Primaria, también me han tenido enfrente. Pero también he estado al lado, por ejemplo, para recibir fondos europeos.

He estado hablando con la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, para traer fondos europeos y gracias a eso, vamos a tener una planta de reciclaje, de residuo orgánico, para el quinto contenedor. Cuando tienes claro cual es el objetivo, que es poner Alcorcón en el centro, salen las cosas bien.

«Cuando tienes claro cual es el objetivo, que es poner Alcorcón en el centro, salen las cosas bien, independientemente de lo que sea»

El otro día vino Yolanda Díaz, para mí fue algo muy bonito, que la ministra mejor valorada del Gobierno venga a decir claramente que eres su referencia en Alcorcón, me salía la sonrisa sola. Estuvimos por la calle Mayor, no podíamos andar, todo el mundo queriéndose hacer fotos. Estoy disfrutando de esta campaña muchísimo, solo ver el calor que te está dando la gente, para mí es algo impresionante. Siempre dices, que pasará el 28M, hay que tener los pies en el suelo, pero ya solo como me está tratando la gente es algo que no voy a olvidar en la vida.

P. Vamos a centrarnos ya en las propuestas para los próximos años. En primer lugar quería preguntarle por la vivienda…¿Qué propone Ganar Alcorcón en esta materia?

R. Nosotros hemos sido claros, además, si no cumplo esta propuesta ya lo he dicho: en el 2019 hice una propuesta sobre limpieza y dije que si no la cumplía me iría, ahora si no cumplo esta promesa he dicho que dejo la política. Nosotros lo que proponemos es hacer viviendas en alquiler a menos de 550 euros. Viviendas de 1 o 2 dormitorios, 70 metros cuadrados, con garaje y trastero. Viviendas en alquiler en parcelas de zonas ya urbanizadas sin recalificar ni un solo nuevo terreno en Alcorcón: 3.000 viviendas en alquiler a menos de 550 euros.

Estamos presentando el Plan de Vivienda, que es algo que es muy potente, es algo además que es muy claro -cuántas viviendas vamos a hacer, en las viviendas donde las vamos a hacer- son 12 parcelas en zonas ya urbanizadas, como digo, sin tener que recalificar terrenos. Más claro no puedo ser, hay que bajar la burbuja del alquiler, en Alcorcón hay que bajarla, estamos dispuestos a bajarla y así de claro y así de conciso, para que la gente sepa qué vamos a hacer en un asunto tan transcendental en la próxima legislatura.

Quiero dar además las gracias a Pilar Pereda, que fue la arquitecta que coordinó con Manuela Carmena todo el proceso de Plaza España. Pues ella, que trabaja ahora con nosotros en el Ayuntamiento de Alcorcón, es la que ha coordinado todo el Plan de Vivienda. Teniendo a los expertos y teniendo al mundo de la economía social es como se pueden hacer esas viviendas a ese precio, teniendo los terrenos, que ya los tenemos en Alcorcón, que ya están calificados como urbanizables y en el que se puede construir vivienda. Entonces, poniendo todo en valor, teniendo los terrenos que son de los vecinos y vecinas, teniendo el mundo de la economía social de tu parte y teniendo una arquitecta con gran experiencia como es Pilar Pereda, pues tenemos el Plan de Vivienda y puedo decirle a mis vecinos y vecinas que va a haber 3.000 viviendas en alquiler a menos de 550 euros si soy alcalde.

P. Han hecho también una apuesta muy fuerte en el programa electoral por la rehabilitación de viviendas…

R. Lo anunciamos el otro día, vamos a hacer el mayor plan de rehabilitación de vivienda antigua de la historia de Alcorcón. Serán 2,5 millones anuales hasta el año 2030, porque hay que rehabilitar la zona centro. Si no queremos que la zona centro se quede muy antigua, que se convierta en un ‘gueto’, hay que tener vivienda decente en el centro de Alcorcón. Y para eso hay que rehabilitarlas. No puede seguir habiendo viviendas de 30 o 40 metros, viviendas sin ascensor.

Es decir, eso no cabe en un municipio del siglo XXI. Y para ello hay que invertir, hay que hacer una zona centro donde además va a venir bien a los comercios, hay que revitalizar esta zona y para ello nosotros lo tenemos claro. Vamos a empezar desde la plaza de la Hispanidad y lo vamos a extender a todo el centro de Alcorcón. Nosotros queremos que la gente joven quiera venir a vivir al centro, que no quiera salir del centro y para eso tiene que haber vivienda decente.

«No puede seguir habiendo viviendas de 30 o 40 metros, viviendas sin ascensor. Eso no cabe en un municipio del siglo XXI«

A partir de ahí, creo que un municipio no se construye solo de la vivienda. La vivienda es un paso, pero también tiene que haber zonas verdes. Nuestra propuesta es clara: un 30% de la superficie de Alcorcón tienen que ser árboles. Necesitamos combatir esas olas de calor que cada vez son más frecuentes. Necesitamos también que haya una calidad ambiental mucho mejor y para eso es indispensable que haya árboles. Esas son dos propuestas que creo que hacen mejorar mucho Alcorcón.

P. En materia de salud también han desarrollado una serie de propuestas interesantes para los próximos años…

R. Nosotros aquí somos claros, tenemos dos propuestas claras. Una el tema de la salud mental en los jóvenes. Durante toda esta legislatura hemos trabajado con ella. Sacamos primero un contrato a través del Centro Joven y del concejal David López, que fue un contrato de psicólogo gratuito durante tres días a la semana para menores de 30 años. Ahora lo hemos ampliado dos días más, son cinco días a la semana. En la siguiente legislatura, si soy alcalde, lo he dicho claramente, habrá psicólogo gratuito para todos los menores de 30 años.

El tema de la salud mental es una cosa transcendental hoy en día, además hemos visto como después del Covid es algo que tenemos que atajar y que tenemos que dar ese servicio a los jóvenes.

«Proponemos un dentista municipal gratuito para todas aquellas familias más vulnerables y que bajen los precios para el resto de familias«

Al igual que el servicio bucodental a los jóvenes. Nosotros lo que proponemos es un dentista municipal para que todas aquellas familias más vulnerables puedan tener un dentista gratuito y que bajen los precios para el resto de familias. A partir de ahí, cultura y deporte, darle un ocio alternativo a los jóvenes, a través de conciertos todos los fines de semana, darles espacios deportivos donde practicar deporte. Creo que al final un municipio se construye desde muchas ópticas, pero todo va relacionado a que esté mucho mejor y tenga un Alcorcón para vivir. No podemos seguir con las infraestructuras que tenemos, porque al final el municipio crece y las infraestructuras deportivas tienen que crecer.

P. ¿Qué pasaría si en Alcorcón ganara la derecha y porqué hay que votar a Ganar Alcorcón?

R. Nosotros ya vivimos ocho años de ruina del PP. Vivimos como las calles se llenaban de basura, vimos como los espacios públicos se cerraban, el Centro Joven cerrado, el Buero Vallejo casi sin actividades, unas Fiestas que no eran para nadie, unas Fiestas tristes. Vimos también como había una crispación en el ambiente. Eso lo trajeron ocho años desde el Gobierno del PP. Los alcorconeros y alcorconeras estamos orgullosos de nuestro pueblo. Y eso es lo que hemos traído en estos cuatro años de Gobierno de coalición.

«Nos jugamos dónde se van a tomar las decisiones de Alcorcón, si aquí en Alcorcón o en un despacho en Madrid con burócratas de los partidos, con banqueros o con constructores«

Yo creo que nos deben votar porque en este 2023, el 28 de mayo, nos jugamos mucho. Nos jugamos donde se van a tomar las decisiones de Alcorcón, si aquí en Alcorcón o en un despacho en Madrid con burócratas de los partidos, con banqueros o con constructores. Y la única formación política que puede asegurar que las decisiones se van a tomar aquí en Alcorcón, con sus vecinos y vecinas, en su municipio, en su pueblo, es Ganar Alcorcón, porque lo ha demostrado todos estos años y Jesús Santos ha demostrado todos estos años que ha luchado por su municipio. Lo hemos dicho antes, hemos apostado siempre por la mejora de Alcorcón.

Hemos estado enfrente de quien ha venido a hacer algo contra nuestros vecinos pero también nos hemos sentado al lado de quien ha traído recursos para nuestro municipio, porque hemos puesto siempre a Alcorcón en el centro. Entonces creo que deben votar a Ganar Alcorcón porque es la única formación municipalista que va a garantizar que las decisiones de Alcorcón se tomen en Alcorcón.

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.