Emilio Delgado, mostoleño, educador social y diputado autonómico los últimos cuatro años, ha vuelto a la política local tras encabezar la candidatura de Más Madrid Móstoles en las últimas elecciones municipales, donde logró duplicar los 2 concejales que tenía hasta entonces la formación.

En las últimas semanas, el nombre de Emilio Delgado había sonado con fuerza como posible sustituto de la hasta ayer portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, que acaba de ser elegida como ministra de Sanidad. De hecho, en el último mes había tenido mucha exposición mediática, especialmente en mesas de análisis televisivas, donde ha protagonizado varios vídeos virales.

Sin embargo, finalmente no ha sido el elegido, aunque seguirá siendo uno de los puntales del grupo de Más Madrid en la Asamblea. Aunque insiste en que nunca ha dejado de hacer política local desde la Asamblea de Madrid, llevando los problemas mostoleños a la cámara madrileña, esta legislatura estará más volcado en Móstoles, la ciudad que le vio crecer.

Emilio Delgado junto a Mónica García en el acto de campaña/ Más Madrid
Emilio Delgado junto a Mónica García en el acto de campaña/ Más Madrid

En una entrevista con Noticias para Municipios, Delgado hace balance de los 100 primeros días del nuevo Gobierno de PP y Vox y nos adelanta algunos de los ejes de oposición que defenderá a lo largo de esta legislatura, que lamenta que no ha empezado con buen pie, ya que cree que el nuevo Ejecutivo «no tiene una idea de ciudad», además de que el contenido del pacto entre PP y Vox es «secreto».

Gobierno «secreto» de PP y Vox

«Uno tiene la sensación de que el PP se ha encontrado medio de rebote con el gobierno de la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid, porque no parece que tengan mucha idea de lo que hacer con la ciudad una vez han llegado el Gobierno. Más allá de unas Fiestas en las que han incidido muchísimo en el carácter religioso, que de alguna manera excluye a muchísima población o que hayan anunciado que van a volver las corridas de toros, nos parece que es incompatible con cierta sensibilidad que hay contra el maltrato animal en nuestra ciudad. Lo cierto es que no han sabido desplegar una idea de ciudad, han dado ideas deslabazadas», comienza la entrevista.

En este sentido, Delgado ha criticado que desde el PP vuelvan «otra vez al esquema clásico de grandes infraestructuras»: «Nos hablan de más centros comerciales para Móstoles o insisten una vez más en convertir el Andrés Torrejón en un Wizink Center, es otra vez la vuelta al esquema de grandes infraestructuras que ha fallado una y otra vez», reitera, lamentando también que no se conozca realmente el contenido de los pactos entre PP y Vox para el Gobierno local.

«Sobre los acuerdos que Bautista y el PP tengan con Vox, nadie sabe nada, es un acuerdo secreto. Hoy justamente estos días el PP está criticando muy duramente los acuerdos del PSOE con Junts, pueden gustar o no gustar, pero se conocen. En Móstoles no conocemos el acuerdo de investidura con Vox porque es secreto, no sé hasta que punto está incidiendo Vox», insiste Delgado.

Aún siendo crítico con el actual Ejecutivo local, con quien realmente Emilio Delgado se despacha a gusto es con el anterior Gobierno local, formado por PSOE y Podemos, y al que acusa de haber provocado la vuelta del PP al Ayuntamiento de Móstoles, acompañado además por Vox.

«El gobierno de Noelia Posse ha sido un auténtico desastre para esta ciudad: Y lo peor es que han abierto de nuevo las puertas al PP«

«El gobierno de Noelia Posse ha sido un auténtico desastre para esta ciudad, se han perdido oportunidades importantísimas para la ciudad y, lo peor, es que han abierto las puertas de nuevo al PP, cuando el PP lo tenía muy difícil para volver a gobernar Móstoles. Su responsabilidad son enormes, nosotros siempre las hemos señalado y cuando ha hecho falta ir a un juzgado lo hemos hecho», ha recordado.

Aún así, es consciente de que el nuevo Gobierno lleva apenas 5 meses y que tendrá mucho margen de oposición. «Más Madrid va a seguir planteando un modelo de ciudad, no solamente para la gente de izquierdas, sino para todos los mostoleños y necesitamos actualizar esta ciudad, tenemos una idea nítida de lo que queremos hacer con ella y estamos trabajando para poder implementarla y llevarla a la realidad», afirma.

Hay que «reindustrializar» Móstoles

Uno de esos proyectos en los que más hizo hincapié en campaña fue la necesidad de industrializar la ciudad y atraer empresas innovadoras, algo en lo que también ha insistido mucho el nuevo alcalde, Manuel Bautista. Aunque Delgado deja muy claro cuáles son las diferencias de modelo.

«Bautista lo que ha dicho es que quiere atraer inversiones bajando impuestos a las empresas, pero las empresas no vienen a una ciudad solo porque la administración local le baje los impuestos locales, lo que es necesario es generar un plan de reindustrialización de la ciudad«, aclara Delgado para pasar a continuación a detallar su proyecto.

«Nosotros siempre hemos explicado claramente en base a qué queremos reindustrializar Móstoles: liderar la Comunidad de Madrid en materia de transición energética aprovechando que en nuestra ciudad está el IMDEA, el primer laboratorio privado más importante de España, que es el de Repsol, o el campus de ciencias ambientales de la URJC. Coordinando esto de manera armoniosa se podría conseguir que Móstoles fuera puntera en transición energética y ahí es donde nosotros situábamos la industrialización de la ciudad», ha añadido.

En insiste en diferenciarlo del modelo del PP: «Bautista no ha explicado en base a qué quiere reindustrializarla, solo ha dicho que va a bajar impuestos a las empresas que vengan a Móstoles. Nos parece una propuesta pobre y poco pensada, la verdad«, zanja.

Igual que le parece «poco aterrizada» la idea de revitalizar Móstoles a través de la nueva Oficina de Turismo con la que PP y Vox plantean recuperar la imagen de la ciudad y consolidar una marca turística que atraiga a gente a la ciudad.

«La forma de colocar a Móstoles en el mapa de nuevo es ser punteros en políticas culturales, deportivas, industriales…»

«Yo coincido en la idea de que hay que revitalizar Móstoles y darle el protagonismo que merece y que ha perdido en legislaturas anteriores por malos gobiernos que ha padecido esta ciudad. Ahora bien, la cuestión es como se hace. No sé si una Oficina de Turismo en Móstoles tiene mucho sentido. A nosotros nos parece que la forma de colocar a Móstoles en el mapa de nuevo es ser punteros en políticas culturales, deportivas, industriales… Aprovechar todo el potencial que tiene la segunda ciudad más grande de la Comunidad de Madrid para despuntar en esos ámbitos. Y ahí no vemos una sola idea aterrizada», insiste.

Aunque si hay un tema que le parece «especialmente grave» y que «no podemos retrasar más» es el problema de la vivienda. En una de sus últimas batallas, desde Más Madrid han propuesto declarar la ciudad como zona tensionada de vivienda, aunque el Pleno rechazó su propuesta y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tampoco está por la labor de ceder en este asunto.

Zona «tensionada» de vivienda

«La Comunidad de Madrid se está negando a aplicar una ley que daría ventajas para miles de personas en Móstoles, porque al declararla zona tensionada, y Móstoles cumple con todos los requisitos, los inquilinos acceden a una serie de beneficios, como por ejemplo que no se les pueda subir el alquiler. Se ha negado la señora Ayuso y se ha negado el señor Bautista. Hay que recordar que el precio medio de alquiler en Móstoles de una habitación ronda los 400 euros. La renuncia a intervenir en el mercado de la vivienda es una de las cosas más graves en los cinco últimos meses», critica Delgado.

En este sentido, el portavoz de Más Madrid defiende con contundencia la necesidad de una intervención pública en materia de vivienda: «Soy intervencionista. Sí, es que hay que intervenir, se está haciendo de hecho todos los días. Nosotros queremos intervenir en el sentido contrario, que la gente pueda elegir entre vivienda social, vivienda asequible y también un mercado privado que convivan con las otras. En el mercado de la vivienda está interviniendo todo el mundo, lo que pasa es que algunos lo hacen a favor de los promotores inmobiliarios y los fondos buitre y nosotros lo queremos hacer en favor de los vecinos», afirma.

«En el mercado de la vivienda está interviniendo todo el mundo, lo que pasa es que algunos lo hacen a favor de los promotores inmobiliarios y los fondos buitre y nosotros lo queremos hacer en favor de los vecinos»

Como ejemplo, habla del barrio del PAU-4, donde nos recibe para esta entrevista y donde recuerda que «se hicieron viviendas de protección pagados por todos los madrileños» que «a los 10 años se vendieron a un precio irrisorio a los fondos buitre que han duplicado el alquiler que se cobraba cuando se crearon».

«¿Ese es el modelo que nos propone el PP? No ha funcionado nunca y eso es algo que no podemos retrasar más, porque asociado al derecho a la vivienda van otros muchos derechos de ciudadanía y se están viendo conculcados», añade.

Además, insiste en que todo el tema de la vivienda, además de construir nuevos pisos, debe ir asociado a dotar de equipamientos y de servicios públicos las nuevas construcciones. Siguiendo de nuevo el ejemplo del PAU-4, Delgado pide al alcalde que atienda a las necesidades de infraestructuras de este barrio de forma urgente.

«El señor Bautista da una patada para delante a todas las grandes promesas para el PAU-4. Ha cifrado en al menos dos años la conexión con la R-5 y ha cifrado para dentro de cuatro años el centro de salud que llevan prometiendo desde 2014. Más de 11 años prometiendo un centro de salud que ahora dicen que estará listo dentro de cuatro años y veremos con qué personal, porque hay centros que se han construido como el de Sevilla La Nueva y luego no tienen persona», explica.

Además, cree que esto es «una estafa a los mostoleños y mostoleñas»: «el PAU-4 es un conjunto de viviendas pero no un barrio, un barrio necesita infraestructuras, centros culturales. Nosotros pactamos con Noelia Posse en los anteriores presupuestos la construcción de un centro cultural y no se cumplió después y es evidente que este barrio que necesita actuaciones inmediatas», afirma.

«Cuando uno tiene un compromiso serio pone fechas, y pone fechas razonables, no deja para dentro de cuatro años, a dos meses de las siguientes elecciones, los cambios que quiera llevar a cano. Si el plan del PP es congelar Móstoles cuatro años y hacer las inversiones el último año para que le vaya bien electoralmente, pues estará cometiendo nuevamente una estafa a los mostoleños y mostoleñas«, reitera.

Una ciudad «desequilibrada»

En la misma línea de la necesidad de construir barrio, Delgado saca a colación otra de las grandes apuestas que llevaba Más Madrid en su programa electoral: la ciudad de los 15 minutos. Tener los principales servicios a menos de 15 minutos -los sanitarios, los sociales, los deportivos-, haciendo también una gran apuesta por el transporte público y la movilidad sostenible.

«Móstoles está absolutamente desequilibrado. Móstoles es una ciudad llana, transitable en bicicleta, que no tiene carriles bici, que no tiene bicicletas públicas, a pesar de que ya el plan de movilidad urbana de hace 10 años se preveía la implementación de servicios de bicicletas eléctricas», lamenta.

Por ello, cree que «hace falta ordenar la movilidad en Móstoles»: «para empezar necesitamos adecuar Móstoles a las exigencias de la Unión Europea, que están diciendo que los cascos urbanos deben estar limpios de emisiones».

«Nosotros apostábamos por aparcamientos disuasorios en todos los barrios, que pudieran atender a los vecinos junto con estaciones de bicicletas y coches eléctricos que permitieran luego una movilidad ordenada y limpia por la ciudad. Todos estos proyectos son realizables, se pueden llevar a cabo y no vemos que nadie esté avanzando un milímetro en la modernización de Móstoles», añade.

«Nosotros apostábamos por aparcamientos disuasorios en todos los barrios, junto con estaciones de bicicletas y coches eléctricos«

Aunque asegura que tienen siempre la mano tendida al alcalde y al nuevo Ejecutivo local, lamenta que «ni siquiera tienen un plan para aterrizar el mandato europeo de las zonas de bajas emisiones». «Nosotros propusimos la generación de un plan de mitigación de las consecuencias del Cambio Climático en la ciudad, se votó en Pleno, Se aprobó, nos dijeron que después de las Fiestas hablarían con nosotros. Estamos en noviembre y no hemos recibido ninguna llamada», lamenta, aunque sigue con la mano tenida.

Emilio Delgado durante la fiesta de la Cultura de Más Madrid/ Más Madrid Móstoles
Emilio Delgado durante la fiesta de la Cultura de Más Madrid/ Más Madrid Móstoles

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Una vez mas estamos con estos progresistas moderados; en cuanto al que P.P. quiere convertir Mostoles en ciudad de ocio; los votantes del P.P. si les preguntaran no estarian de acuerdo. Mostoles distrito a distrito necesita de pistas deportivas ; abiertas de 10:00 a 20:00 H. de lunes a domingo. donde los 35.000 jovenes menores de 18 años que tenemos en la localidad puedan disfrutar del deporte que quieran; futbol ; baloncesto; etc., dado que sus I.E.S. o colegios de los 365 dias del año estan con actividad 180 dias . Seis meses cerrados los colegios seis meses con actividad. » De verguenza» no tiene calificativos. Los cientos de mascotas que tenemos en la ciudad , necesitan de sus zonas especificas para un conjunto de barrios de la zona norte ; Princesa; Fatima; Corona Verde , y otros mas pequeños tenemos una zona para perros en Princesa. Totalmente insuficiente. Esto trantando tema juvenil. Tema sanitario tenemos dos hospitales en Mostoles ; el Universitario y el H.R.J.C. el segundo atiende a doscientos mil ciudadanos necesita una ampliacion ; o lo que es lo mismo el proyecto de edificio para consultas externas; y asi el edificio de hospital dedicarlo a » Hospital» de esos 200.000 ciudadanos 60.000 somos de Mostoles el resto de 18 pueblos del Noroeste; los otros 150.000 ciudadanos tienen como hospital de referencia el universitario de mostoles, con la ampliacion tendran las necesidades cubiertas.
    Tema de accesos a mostoles ; es de verguenza los plazos que indican para dos años la conexión con la R-5; Tema de acceso a H.R.J.C. a traves de calle Violeta, con rotonda incluida para un acceso de vehiculos mas fluido. – proyecto Comunidad – Ayuntamiento ; tendria que estar ejecutado en 2024.
    y no continuo con remodelaciones de barrios ; que tienen olvidados, tramo calle enrique granados – origen calle severo ochoa – antiguo deposito de gas propano fuera de servicio, solicitado por los vecinos a traves de la concejalia de urbanismo. Y lo mas importante para el P.P. es Wizin Center del Andres Torrejon. No es prioritario para Mostoles ; tenemos otras necesidades en este ciudad que se tienen que ejecutar en menos tiempo. Piensenlo por favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.