El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, la concejala de Cultura, Emi Escudero, y distintos miembros del equipo de gobierno municipal acudieron ayer a la inauguración de la I Feria de la Cerveza Artesana de Coslada, que se celebra en el aparcamiento del Recinto Ferial de la ciudad hasta el 11 de septiembre.
En la misma se pueden degustar más de 90 tipos de cervezas artesanas. Han acudido a esta convocatoria cerveceros artesanos de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Valencia.
Así, se darán cita las siguientes cerveceras: La Cibeles, La Virgen, Tenta, CCVK, Albufera, Panda Beer, 28030, La Verbena, Chula, Bacterio, Dichosa, Castiza, Dos Dingos, Cosa Nostra, Áncora, Bola, The One y Go! la hidromiel de Crisada.
El evento cuenta con una serie de actividades paralelas como actuaciones musicales, juegos populares, talleres infantiles y concursos para elegir la mejor cerveza del festival.
Además, hay varias gastronetas participantes: Yummy world (Burguers gourmet), La Rodante (pizzas artesanas), Macaco Taco (tex-mex), Taberna la gallega (brasas), Baden-baden (salchichas alemanas), Smoke on the road, La olla móvil (rollitos libaneses) y Pi & pi (crêpes y gofres).
El objetivo de esta Feria es fusionar la cerveza artesana con la comida de calle, creando así un espacio cultural diferente con diversas catas y la presencia de foodtracks con gastronomías de diferentes países.
‘Recordando lo desconocido’ en formato fotográfico
Además de acudir a esta Feria, los cosladeños y visitantes también tienen una cita con la cultura. Hasta el próximo 29 de septiembre, el centro cultural Antonio López de Coslada acoge la exposición de fotografías de José Manuel Feito titulada ‘Recordando lo desconocido’
Las imágenes parten de un archivo familiar, de los que los momentos más alegres se guardan en un álbum de desconocidos. El objetivo de la exposición es crear un puente entre esos momento; entre lo visible y lo invisible, usando una de las características de la fotografía: el archivo, que es la finalidad de esta serie.
De esta forma, el objetivo de la exposición de Feito que estos días puede verse en Coslada es «crear un puente entre esos momentos y la realidad más allá de la realidad, entre lo conocido y lo desconocido, entre lo visible y lo invisible», ha continuado la nota. De esta manera, el archivo es la finalidad de esta serie, explican sus organizadores.
La visita guiada podrá disfrutarse el próximo 24 de septiembre, donde se accederá a la exposición junto a un taller. Para participar, es necesario inscribirse en la web de Cultura y van acompañadas de un taller creativo/familiar.
Vuelve Coslada Radial
Asimismo, el Festival Coslada Radial celebrará su segunda edición los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2022 en el municipio, de nuevo bajo la dirección artística de Hugo Nieto y el comisariado de danza de Juan Torres Larumbe.
El Festival de Creación Contemporánea Coslada Radial es una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada para «apoyar la creación en el municipio, así como para potenciar el fomento de nuevos públicos en Coslada, y pretende consolidarse, al inicio de cada temporada, como uno de los festivales de referencia de la región», destacan sus organizadores en un comunicado.