La alcaldesa de Ciempozuelos, la socialista Raquel Jimeno, ha participado como ponente en la Jornada sobre Régimen Jurídico Local, iniciativa de la Asociación de Letrados de Entidades Locales (ALEL), donde ha reclamado mayor autonomía para los ayuntamientos.
Jimeno, que ha intervenido en la mesa ‘Políticas legislativas de impacto local’, ha explicado el impacto que tiene la legislación a la hora de gestionar una población de 25.000 habitantes, como es el caso de Ciempozuelos, y las «dificultades jurídicas» que hay que salvar para dar respuesta a los vecinos.
Junto a la regidora han estado en la mesa la consejera de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro Viscasillas; el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, y el alcalde de Salinas de Araña, Juan Carlos Medina Martínez.
La alcaldesa ha destacado la dificultad que tienen los municipios de entre 20.000 y
50.000 habitantes, sin recursos económicos, de acceder a subvenciones, como son los
Fondos Europeos.

Este tipo de ayudas obligan a los ayuntamientos a adelantar un dinero que no tienen para hacer inversiones que luego no saben si recuperarán. En palabras de Jimeno, “los municipios que no estamos por debajo de 20.000 o por encima de 50.000 nos quedamos fuera de muchas ayudas. ¿Por qué tenemos menos derecho que otros, simplemente por nuestra capacidad económica? Esto es muy injusto», ha manifestado la alcaldesa.
El pasado año, PSOE y Ahora Ciempozuelos alcanzaron un acuerdo programático y de bases para poder hacer prosperar los presupuestos municipales de este año, así como fijar «criterios de asignación de los fondos europeos Next Generation». Así, ambas formaciones elaboraron un documento de consenso para «buscar puntos de encuentro» en materia presupuestaria.
Además de esta problemática, Jimeno ha hablado de la dificultad que tienen los ayuntamientos para gestionar el personal por la falta de flexibilidad que hay en la legislación: «Muchísimos municipios tenemos dificultad para tener un secretario (un habilitado del Estado) porque nadie accede a la plaza, así que estamos todo el tiempo cambiando de secretario, ya que al ser un municipio pequeño nuestra plaza no es atractiva”.
Legislación
Según Jimeno “lo que también es muy lesivo para los ayuntamientos es tener que
cumplir una legislación en la que no se participa pero que nos afecta y obliga
directamente y, además, sin fondos”.
Por ello, ha defendido la necesidad de que cuente con las administraciones locales a la hora de legislar, “que no se nos trasladen solo competencias sino dinero para poder asumirlas”. A este respecto, la primera edil ha destacado que “la tarea legislativa no tiene que terminar en los ayuntamientos, sino empezar en nosotros”.