El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha instado al Gobierno regional a que «cumpla sus compromisos» con las inversiones del Plan de Inversión Regional (PIR) en el municipio de Alcorcón, al que se «le deben aún 6,5 millones de euros» del período 2016-2019.

Así lo ha señalado el también portavoz socialista en la Asamblea de Madrid durante una visita al municipio, donde ha podido comprobar el estado de las instalaciones del Polideportivo Santo Domingo, donde hay varias inversiones pendientes por parte del Gobierno regional comprometidas en el PIR 2016-2019.

«Cuando uno viene a Alcorcón se da cuenta perfectamente de la diferencia de a quién le preocupan la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, como es el caso de la alcaldesa y a quién no, como es el caso del Gobierno de la Comunidad de Madrid. El PP se ha olvidado totalmente de estas instalaciones», ha insistido Lobato.

La alcaldesa del municipio, Natalia de Andrés (PSOE), que ha acompañado a Lobato en si visita a estas instalaciones deportivas, ha insistido en que «son más de 6 millones y medio lo que debe la Comunidad de Madrid a Alcorcón», un dinero que «es de los vecinos y vecinas de Alcorcón y de nadie más».

«Que quede bien claro que esto no es ni un capricho ni un regalo de la Comunidad de Madrid, es que la Comunidad tiene la obligación de financiar a los Ayuntamientos y ha decidido hacerlo a través de estos planes de inversión», ha recalcado Lobato, quien ha reiterado que «es su obligación financiar esto».

El secretario general socialista ha explicado que fue el propio PP de Alcorcón el que decidió hace seis años que estas inversiones del PIR eran importantes que se hicieran y que el que «se lo encargó a la Comunidad de Madrid para que, cumpliendo con la ley lo hiciera».

«Seis años después, el mismo PP que veía que esto era importante hace seis años, no ha hecho nada, no ha movido un dedo. Por eso denunciamos que el PP no solo se olvidó de los vecinos cuando gobernaba Alcorcón sino que sigue olvidando a los vecinos de Alcorcón cuando no gobierna a través de esa falta de cumplimiento de obligaciones por parte de la Comunidad de Madrid», ha reiterado.

Visita de Juan Lobato a las instalaciones deportivas de Santo Domingo
Visita de Juan Lobato a las instalaciones deportivas de Santo Domingo/ PSOE Madrid

Actuaciones pendientes

En la misma línea, la alcaldesa ha suplicado una vez más que la Comunidad de Madrid «pague las deudas que tiene», que es «su obligación», ya que desde el Ayuntamiento no pueden «acometer todas las inversiones».

«Vamos a pegarnos en los tribunales para que los vecinos y vecinas de Alcorcón no pierdan este dinero, porque no es un dinero de la señora Ayuso, ni del PP, es de los vecinos de Alcorcón y eso es lo que estamos reclamando», ha añadido la regidora socialista.

Además de la renovación de varias instalaciones deportivas de la localidad, sigue pendiente de ejecución de ese PIR 2016-2019 las obras de mejora en seis colegios públicos, la renovación de varias áreas infantiles o la adquisición de nuevos vehículos de Policía Local y para el servicio de mantenimiento.

También está pendiente aún la remodelación del Parque de La Paz, a lo que se destinará un millón de euros, para la adecuación de los caminos y la accesibilidad del parque, o la rehabilitación del polígono Urtinsa, una actuación que estará dotada con 1,2 millones de euros de inversión.

La alcaldesa de Alcorcón en su reunión con el consejero Carlos Izquierdo
La alcaldesa de Alcorcón en su reunión con el consejero Carlos Izquierdo/ Ayto. Alcorcón

«No debemos ni un euro»

El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha salido al paso de las reclamaciones de Juan Lobato sobre el PIR de Alcorcón y ha afirmado que “la Comunidad de Madrid no debe ni un solo euro del PIR al Ayuntamiento de Alcorcón, y que a este municipio se le ha abonado el 100% del importe que solicitaron para sufragar el gasto corriente (4,24 millones de euros).

Izquierdo también ha asegurado que “actualmente para este municipio ya se está tramitando obras por valor de 6,6 millones que están en proyecto, en licitación (como varias obras de mejora de CEIPs) o en ejecución. Estas obras las gestiona directamente la Comunidad de Madrid por lo que no se debe nada al Ayuntamiento”.

Estamos trabajando a un ritmo vertiginoso para solventar el parón que ha supuesto para algunas actuaciones la pandemia del COVID. Desde la Consejería de Administración Local y Digitalización ya se ha abonado casi al 100% (99,7%) el dinero correspondiente a gasto corriente de las anualidades 2016-2019 y de ese PIR hemos ejecutado el 83% de las obras”, ha precisado el consejero.

Lamentablemente, la alcaldesa de Alcorcón no ha informado correctamente al señor Lobato, quien tampoco debe conocer que muchas de las obras que actualmente quedan pendientes de ejecutar en la región, las debe acometer TRAGSA, una empresa de carácter estatal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.