El teniente de alcalde de Alcorcón y portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, ha recordado al nuevo candidato del PP a la Alcaldía, Antonio González Terol, que el cambio del alumbrado público a tecnología LED ya está en marcha «desde hace varios meses», pero saluda su ‘sintonía’ con la medida.
Así ha reaccionado el también candidato de Ganar Alcorcón a la Alcaldía después de que Terol haya anunciado su compromiso con los vecinos de la ciudad de «implantar la tecnología LED en las más de 18.700 luminarias con las que cuenta la ciudad», algo que ya empezó a hacer como alcalde de Boadilla del Monte «hace diez años».
«La gestión y las propuestas de Ganar Alcorcón marcan los ritmos y el rumbo no solo de la ciudad, sino también de la oposición«, ha respondido Santos, quien ha explicado que en 2021 ya se llevó a trámite esta medida, en 2022 se empezó el cambio a LED y que «en solo un año ya han sustituido el 20%» del alumbrado.
El también presidente de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa), que ha asumido la remunicipalización del alumbrado público durante esta última legislatura, ha insistido en que el objetivo, «es alcanzar el 100% de alumbrado a LED» en los próximos años «por seguridad, sostenibilidad y ahorro energético».
«Desde entonces hemos priorizado los puntos negros de la ciudad, los pasos de peatones y las zonas que necesitaban una atención más inmediata«, ha añadido Santos, quien ve en esta posición del nuevo candidato del PP «una rendición política» frente su gestión al frente de Esmasa, como ya dijo hace unos días.
Cámara Certifica
Por otro lado, desde el Consistorio han avanzado que la gestión de calidad de Esmasa en el alumbrado público y el mantenimiento de las instalaciones de la localidad ha sido reconocido recientemente por Cámara Certifica, que surge en el seno de la Cámara de Comercio de Madrid.
Cámara Certifica es una entidad de certificación independiente y acreditada por ENAC para Sistemas de Gestión ISO, Verificación Ambiental y de Huella de Carbono y certificación de Proyectos de I+D+i que presta actualmente servicio en todo el territorio nacional a través de la red de Cámaras de Comercio.
En concreto, los servicios de mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, térmicas, ornamentales (fuentes), semafóricas y de alumbrado público han obtenido el certificado de calidad ISO 9001:2015 que emite Cámara Certifica.
«Que Cámara Certifica valide la gestión de calidad de nuestras instalaciones eléctricas y térmicas, así como de nuestras fuentes, semáforos y alumbrados evidencia el enorme cambio, hoy innegable, que la empresa pública ha vivido durante estos 4 años», ha insistido el presidente de Esmasa.
Según Cámara Certifica, la ISO 9011 es la norma con mayor reconocimiento, a nivel mundial, en gestión de calidad, y está creada como una guía práctica para que la empresa pueda autogestionarse de manera eficaz y conseguir un doble objetivo: alcanzar el desempeño esperado y cubrir las expectativas de sus clientes.