El teniente de alcalde y portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, ha presumido este jueves de su gestión al frente de la Presidencia de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa), asegurando que, hasta el PP de Antonio González Terol «se rinde» y se «ve obligado a modificar su discurso, teniendo que explicitar que no privatizará la empresa pública».
Así lo ha señalado Santos después de que el nuevo candidato del PP haya enviado una carta, en principio dirigida a los trabajadores de la empresa pública, en la que les traslada que, «ante los bulos soltados por la izquierda, estén tranquilos», ya que «ni cerrará ni privatizará» la compañía.
«El papel de Esmasa ya es incuestionable en Alcorcón. Que el candidato del PP tenga que presentarse a las elecciones diciendo que no quiere privatizar la empresa pública es una victoria política de primer orden: el papel de Esmasa ya es incuestionable en Alcorcón», ha insistido Santos tras conocer este mensaje.
En el mismo, Terol ha querido dejar claro a los trabajadores que Esmasa «no se cerrará ni se privatizará», aunque sí considera que «necesita cambios que mejoren y optimicen el servicio a quien se debe la empresa, al ciudadano: mejoras y optimización de rutas, digitalización, auditorías de gasto superfluo».
Sin embargo, pese a celebrar estas palabras, Santos ha insistido en que no pueden fiarse, ya que el PP es «el partido de la desfuncionarización, de la privatización del vidrio, de la liquidación de EMGIASA y de la crisis de las basuras«, en alusión a la gestión de los gobiernos del PP durante el periodo 2011-2019.
«En el partido no mandan ni el candidato ni la militancia, sino las grandes constructoras que tienen intereses en las privatizaciones«, ha reiterado Santos, poniendo el énfasis en que «esta victoria», que también calificó como «cultural e ideológica», «no basta» y se da «sólo en el discurso».
La crisis de las basuras
En este sentido, ha recordado que «incluso hubo un plan para disolverla (Esmasa) técnicamente, dejando sin presentar las cuentas ni los papeles durante años en el registro mercantil», algo que «evitaron durante el primer año de legislatura».
«La realidad es que el PP sigue el desacato y no nombra representantes en el Consejo de Administración de Esmasa«, ha añadido, reiterando que «es una obligación de los representantes públicos que el principal partido de la oposición se ha negado a cumplir durante toda la legislatura».
En cuanto a su gestión en Esmasa, Santos ha aprovechado para recordar que, tras 3 años y medio al frente, han logrado «resolver las crisis de las basuras», ganando además «premios nacionales e internacionales como la Escoba de Oro, la Escoba de Plata y el Premio Pajarita Azul».
«Un periodo en el que también se han remunicipalizado una gran cantidad de servicios, los últimos el alumbrado público y la limpieza de los colegios, y se ha aumentado de recursos, medios y personal al resto», ha concluido.