Mónica García llega a Leganés contenta por su debate en Televisión Española. «Hoy vengo contenta y con más energía que nunca», dice a su equipo. Estamos en la recta final y tan solo quedan los cierres de campaña y la jornada de reflexión. Está todo dicho, todo explicado. La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, nos recibe con una gran sonrisa, sin preguntas previas, sin nada preparación. «Dale» me dice. Y arrancamos esta entrevista donde solo que analizar y preguntar alguna de las claves de esta campaña. Una campaña que tilda de «sucia» y que quiere dar la vuelta para que la política vuelva a servir al fin de solucionar problemas de la gente. Su objetivo es sacar del Gobierno al PP, por su gestión «cruel» y sin «empatía». «Hay que tener bastante desfachatez para gobernar esta región desde hace 28 años y decir que la miseria la han traído otros -esgrime-. La miseria a la Comunidad y la desigualdad la ha traído el PP».
Pregunta: En las pasadas elecciones autonómicas la derecha ganó a pesar de la pandemia, de los protocolos en la residencias… ¿Pesa más el mensaje de la generación de riqueza que el de la justicia social?
Respuesta: Tenemos, para empezar, una presidenta que no cree en la justicia social, que cree que es un invento de la izquierda, y un Gobierno que no ve la exclusión social, ese millón y medio de madrileños que viven en exclusión, número que se ha incrementado en 370.000 y que hace que la brecha de desigualdad cada vez sangre más. El PP abre esa brecha que tiene mucha relación con el Norte y Sur, y que desangra el futuro. Es un lastre para el desarrollo y para las sociedades. Por eso, nosotros queremos cerrar esa herida en el Sur y hacer que toda esa gente que está en los márgenes pueda ser recuperar, que ese es nuestro mayor talento.

P: Muchos de los mítines de Ayuso apelan a la pobreza culpando a los gobiernos de izquierda. ¿Cómo será su plan de reindustrialización para el Sur?
R: Hay que tener bastante desfachatez para gobernar esta región desde hace 28 años y decir que la miseria la han traído otros. La miseria a la Comunidad y la desigualdad la ha traído el PP, la exclusión social también, y los insultos a la gente más vulnerable y necesitada también lo ha traído el PP. Hay que oír a Ayuso hablando de subvencionados, de mantenidos, de paguitas y que la cultura del esfuerzo opera de manera que nunca se ve relucir en el Sur. A mí me parece que hay que tener bastante poca vergüenza para hablar de miseria y pobreza en una Comunidad como ésta.
«Nosotros queremos equilibrar la balanza: el Sur no puede tener casi diez años menos de esperanza de vida, o la mayoría del absentismo escolar o los empleos de peor calidad»
Nosotros queremos equilibrar la balanza: el Sur no puede tener casi diez años menos de esperanza de vida, o la mayoría del absentismo escolar, los empleos de peor calidad o que sus ciudadanos sean los que destinan más tiempo en ir a sus puestos de trabajo. Por eso, queremos crear empleo digno en el Sur, con más de 50.000 empleos verdes y sostenibles y fomentar la FP. Desde el desarrollo de la industria de la automoción, de la industria del reciclaje y la construcción, de los semiconductores y la tecnología, y las nuevas energías, o de la logística y de la farma-industria. La Comunidad de Madrid ha perdido músculo industrial y queremos que vuelva a latir en el Sur de la Comunidad.
P: ¿Cree que la gente compra libertad y riqueza en detrimento de los servicios públicos?
R: No es tanto quién compra los discursos, sino quién los vende. Son discursos vacíos, vacuos y que están basados en hechos no reales y cierto fanatismo económico y social. No paran de repetirnos recetas que se han visto que están caducas. Esto de ‘cuantos más ricos haya, más goteara su riqueza’, se ha demostrado que es mentira. Cuanto más perdamos el tiempo en estas fórmulas de los años 80, menos posibilidades estaremos dando al desarrollo de políticas que sí funcionan. La desigualdad es un lastre para esta Comunidad: hay unos pocos que viven muy por encima de sus posibilidades, porque hay un gobierno que está poniendo al resto de la población a vivir por debajo de sus posibilidades. Esto tiene que ver con no tener médicos en Atención Primaria, con no tener pediatras, tener menos profesores, tener a los mayores abandonados en residencias, o no preocuparse de los problemas reales.
P: ¿Cree que Ayuso se esconde tras ETA y los ‘okupas’ para no hablar de Madrid?
R: Claramente. No tiene nada que ofrecerle a Madrid ni nada de lo que sentirse orgullosa en los últimos cuatro años. No tiene nada que ofrecer para los próximos cuatro años. Estas elecciones no van de ETA, de Bildu, ni siquiera de Sánchez o Ayuso. Van de si tienes pediatra en tu centro de salud, de si hay niños en barracones o ocupando comedores y gimnasios en colegios que llevan años pendientes de construirse en Leganés, Fuenlabrada o Parla. Hay cientos de niños en la comunidad más rica estudiando en barracones porque tenemos un gobierno cruel que no se quiere hacer cargo de los problemas de los madrileños. A esto hay que ponerle solución cuanto antes.

P: ¿Podría dormir tranquila si fuera responsable de lo que les está sucediendo a familias de San Fernando con la línea 7B?
R: Ésa es la máxima exposición de la crueldad de un gobierno. No se me ocurre cómo teniendo todas las herramientas para poder solucionar el desastre y la ruina a la que han llevado a las familias de San Fernando de Henares, que es dinero de los madrileños, no lo hacen por soberbia, por arrogancia y por crueldad. Lo mismo pasa con la Cañada Real y con muchos vecinos. Y tienen el arrojo de abandonarles y de haber dicho que son agresivos y haberles enfrentados de manera personal. A una gente con un drama que es que te derriben tu casa, algo que te hace perder la certidumbre. El Gobierno regional ha preferido mirar para otro lado e insultar, sin dar soluciones.
«El drama de los vecinos de San Fernando de Henares con el metro es la máxima exposición de la crueldad de un gobierno. El Gobierno regional ha preferido mirar para otro lado e insultar, sin dar soluciones»
No ha habido ningún acercamiento, ni solución ni reparación del daño moral y material. Nada hace ver que sea un gobierno con un mínimo de empatía, de alma o de escrúpulos. Esas casas se caen por una chapuza electoral de la señora Esperanza Aguirre. Este drama es cómo no hay que gobernar. En medicina siempre se dice que ante todo no hagas daño. Y vale para política. Pero si hay daño, repáralo, que eres representante de todos los madrileños.
P: Con todos estos discursos, ¿cree que se está banalizando la política?
R: Se está banalizando el mal y normalizando que la política es un lugar sucio, hostil y que no soluciona los problemas de la gente. Por eso, traemos no solo proyectos y políticas públicas para mejorar la vida, sino una fórmula para dar lustre al oficio de la política. Cuando Ayuso habla con desprecio y el PP intenta hacer de la política un lugar oscuro y un barrizal, intentan alejar a la gente de ese refugio que es la política para defendernos de los abusos, en una región que se está vendiendo al mejor postor. Yo defiendo que la política traiga soluciones y recetas para que los madrileños puedan vivir mejor.
«Se está normalizando que la política es un lugar sucio, hostil y que no soluciona los problemas de la gente. El PP intenta hacer de la política un lugar oscuro, intenta alejar a la gente de ese refugio para defendernos de los abusos. Yo defiendo que la política traiga soluciones»
P: ¿Qué futuro depara después de las elecciones?
R: Un futuro verde, feminista y de justicia social, donde tendrá futuro la sanidad pública, que es nuestra joya de la corona, y también el cuidado de los madrileños, los mayores y los chavales sin plaza de FP, donde queremos traer 40.000 plazas con expectativas para un futuro profesional. El futuro de esta Comunidad pasa sí o sí por que el PP deje de gobernar de esta manera tan despiadada: que haya un gobierno alternativo que se haga cargo de los problemas.