La candidata de Más Madrid a la Comunidad, Mónica García, ha mostrado su apoyo a las políticas de «empleo de calidad» que se están llevando a cabo en la localidad de Coslada, a través de la Concejalía que dirige el edil de Más Madrid Fernando Romero, y ha insistido en que uno de sus objetivos será «exportar» el trabajo que se ha realizado en esta materia en la localidad al resto de la región.
Lo ha hecho en una entrevista con Noticias para Municipios durante su visita a la feria ‘Emplea Coslada 2023’, la mayor feria de empleo del este de Madrid que se ha celebrado esta semana en la localidad y que ha ofertado decenas de puestos de trabajo en diferentes sectores.
«Esta Feria del Empleo es muy buen ejemplo de cuál es el ADN de lo que impulsamos Más Madrid, que ha impulsado con orgullo nuestro compañero Fernando Romero y que viene a intentar aunar en un mismo lugar al tejido empresarial, al empleo de calidad y a los jóvenes, por ejemplo, que tienen ahora un gran problema, no sólo de empleabilidad sino también de calidad de ese empleo e ideas como estas y el rigor que se ha llevado también desde aquí desde Coslada es lo que queremos exportar al resto de la región», ha señalado García.
«Esta Feria del Empleo es buen ejemplo de cuál es el ADN de lo que impulsamos en Más Madrid, con nuestro compañero Fernando Romero»
Mónica García
Este ejemplo en la gestión del empleo al que Mónica García hace referencia ha logrado, entre otras cosas, Coslada haya mejorado notablemente las cifras de empleo prepandemia, logrando una de las mejores cifras de empleo de la Comunidad de Madrid, según ha resaltado a Noticias para Municipios el concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte, Fernando Romero.
«Nos podemos felicitar en Coslada de los datos de empleo que tenemos, y sobre todo hay un dato importante que es el empleo juvenil, hemos desarrollado acciones específicas para los jóvenes y hoy en día el desempleo juvenil en Coslada es muy bajo. Nos podemos felicitar por ello», ha añadido Romero, quien hace unas semanas nos presentaba también los resultados del exitoso Plan de Empleo y Formación para Jóvenes.
«Nos podemos felicitar en Coslada de los datos de empleo que tenemos, sobre todo en cuanto al empleo juvenil»
Fernando Romero
Han sido un total de noventa jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y 29 años, que estaban en desempleo y con bajos niveles de cualificación, los que han participado en este proyecto, y que han encontrado una nueva profesión gracias al impulso de esta Concejalía de Empleo.
Un empleo «digno, de calidad y de proximidad»
«En Más Madrid estamos por mejorar la vida de la gente, porque la gente viva mejor, porque tenga una calidad de vida mejor y en ese sentido tener un empleo digno, un empleo de calidad y un empleo de proximidad es vital. Es lo que están demandando los ciudadanos», ha insistido Romero.
En este sentido, el concejal de Más Madrid ha detallado su política de empleo puesta en marcha a lo largo de la última legislatura, que está basada «en tres patas fundamentalmente: la formación; la formación para el empleo, una impulsada directamente desde el ayuntamiento; y también una buena oferta amplia en colaboración con fundaciones con empresas».
«Hemos potenciado la formación a todos los niveles, no solamente desde el Ayuntamiento sino también en colaboración con otras entidades. La bolsa de empleo que es una herramienta yo creo que vital que aterriza las necesidades de empleo en lo local, haciendo ver la necesidad de que las empresas contraten a gente de la zona», ha explicado Romero.
El concejal reitera que, bajo su punto de vista, los planes de empleo son «una herramienta importantísima», ya que «a la vez que tienen un salario digno, tienen la oportunidad de practicar y tener un certificado de profesionalidad«, como es el caso del citado Plan de Empleo y Formación para Jóvenes.
«De lo que más orgulloso estoy en esta legislatura es de esos planes de empleo, de haberlos podido recuperar para los jóvenes»
Fernando Romero
«Yo es de lo que más orgulloso estoy en esta legislatura, de esos planes de empleo, de haberlos podido recuperar y escuchar a un joven decir: ‘mira jamás en la vida me iba a imaginar yo que me iba a levantar a las 6 de la mañana o he rehecho mi vida y ahora sé que voy volver a formarme. Eso más allá de ser una herramienta que mejora tu empleabilidad, es una herramienta de empoderamiento de la persona y eso hay que ponerlo en valor y es algo por lo que vamos a continuar evidentemente. Para eso estamos en los gobiernos», ha añadido.
También se refiere a la apuesta por el empleo de proximidad: «Es una maravilla pensar que gente de Coslada pueda desplazarse en bicicleta hacia su puesto de trabajo y que tarde cinco minutos, eso es aumentar la calidad de vida de la gente. Y esa labor de concienciación también la estamos desarrollando», explica.

Abandono de la Comunidad
«Frente a los planes de empleo que se han hecho aquí en Coslada, que han dado sus frutos, pues nos encontramos con una ausencia de acciones, de planes y de políticas de empleo en la Comunidad de Madrid ¿no? Una señora Ayuso completamente ausente de los problemas, y de la empleabilidad y del futuro de muchos de nuestros jóvenes pues que no están viendo el apoyo de su gobierno como sí que lo está habiendo aquí en Coslada», interrumpe Mónica García.
Para la candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, la solución «es muy sencilla»: «cambiar de gobierno, porque tenemos un gobierno que en cuatro años no ha sido capaz de poner las herramientas necesarias para que los ciudadanos puedan formarse y puedan trabajar».
«Ayuso ha dejado a 33.000 chavales fuera de la formación de FP y esto a día de hoy es una cosa que es completamente algo inadmisible»
Mónica García
«Se han dejado a 33.000 chavales fuera de la formación de FP y esto a día de hoy es una cosa que es completamente algo inadmisible; son a 33.000 chavales a los que has cerrado la puerta en la búsqueda de empleo. Nosotros en cambio hemos puesto encima de la mesa un proyecto de reindustrialización basado en siete ‘pueblos, uno de ellos aquí el pueblo eco logístico que está aquí en el corredor de Henares y que con una inversión de 670 millones daría empleo a más de 6000 personas», ha añadido García.
La líder de Más Madrid también ha aprovechado su participación en esta Feria del Empleo de Coslada para la presentación de este proyecto de reindustrialización que quiere «reverdecer la industria de nuestra región para poder reverdecer el empleo verde, el empleo sostenible y el futuro de esta región«.
«Le estamos haciendo el trabajo al gobierno de la señora Ayuso, pero lo queremos hacer efectivo desde la puerta del Sol el 28 de mayo», ha concluido García.