La Comunidad de Madrid ha extendido este lunes el sistema de autocitación para vacunarse frente a Covid-19 a personas de 43 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis, una herramienta de la que se podrán beneficiar también las personas de 40 años a partir de este miércoles.

Actualmente, la aplicación web que permite escoger fecha, franja horaria y lugar para recibir la primera dosis de vacuna en la región ofrece un total de 31 puntos de vacunación: 27 hospitales públicos, dos macro puntos de vacunación en Atención Primaria (Centro de Salud La Garena de Alcalá de Henares y Centro de Salud de Fuente el Saz), así como el estadio Wanda Metropolitano y el WiZink Center, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

El sistema de autocitación arrancó el pasado 26 de mayo, inicialmente dirigido a la franja de edad de 57 a 67 años. Desde entonces, se ha ido abriendo progresivamente a grupos de población de menor edad, hasta incluir el pasado viernes a personas de 45 años en adelante y, desde las 9 horas de hoy, a los de 43 años.

Así, un total de 309.232 peticiones se han tramitado ya a través de esta plataforma web habilitada por la Consejería de Sanidad, accesible también desde la Tarjeta Sanitaria Virtual.

Una mujer recibe la primera dosis de la vacuna de Pfizer A. Pérez Meca /

Proceso de autocitación

Para pedir cita a través de este método, tanto desde un ordenador como mediante dispositivos móviles, es necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública) o el DNI, NIE o pasaporte y añadir la fecha de nacimiento.

Después, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid. De igual modo, se verifica que no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).

Seguidamente, se comprueba si el ciudadano está en el rango de edad habilitado. En ese punto del proceso la pantalla mostrará al usuario la relación de puntos de vacunación disponibles, pudiendo elegir centro e intervalo horario.

Una vez realizada su elección, en la pantalla de su móvil aparecerán los días con los huecos disponibles, con 72 horas de antelación y con una ventana de opciones inicial de una semana. Por último, la Comunidad ha precisado que se podrá elegir el día y el hueco disponible, y se mostrarán en la pantalla todos los detalles de la elección.

Una vez seleccionada la cita, el interesado recibirá un código de verificación a través de un mensaje SMS en su teléfono móvil para proceder a su confirmación. A continuación, le aparecerán los datos de su cita junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación.

Además, dispondrá de un SMS de recordatorio con al menos 24 horas de antelación que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto.

Si alguna persona incluida en el rango de edad establecido que acceda al sistema de autocitación no estuviera en la base de datos y no pudiera tramitar la cita por este canal, ha señalado que deberá llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112), donde un operador recogerá sus datos y trasladará esta información al Servicio Madrileño de Salud para su comprobación en el padrón municipal y en el resto de bases de información de la región.

Personas de entre 40 y 49

Por otra parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ha manifestado este lunes que desde el Gobierno regional esperan acabar en diez días con la vacunación de coronavirus de personas de entre 40 y 49 años.

«Si continúa la recepción de vacunas al ritmo que vamos, nosotros calculamos aproximadamente que entre los que están vacunados y los citados finalizaremos en unos diez días la vacunación de la franja de edad entre 40 y 49″, ha declarado ante los periodistas, tras su toma de posesión, en la Real Casa de Correos.

Escudero ha recordado que la intención del Gobierno regional es abrir la franja de 40 a 18 de manera conjunta, con el objetivo de «que teniendo un buen sistema de autocitación» durante el verano todas esas personas pudieran «adaptarse».

«La estrategia de vacunación sigue ahora y esperamos que a finales de este mes podamos empezar con esos nuevos citados, con más personas, para continuar el proceso de inmunización», ha declarado.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Para los residentes que no están en la seguridad social y que somos mayores de 70 años cuando nos pueden vacunar,no nos dan cita porque no aparecemos en el sistema

  2. No dan cita a los que no estamos en la seguridad social,soy residente , tengo ,78 años y NIE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.