Muchos municipios de la zona este de la Comunidad de Madrid están estrenando en los últimos meses diferentes dotaciones deportivas para uso y disfrute de los vecinos. Estas obras se han realizado mediante el Plan de Inversiones Regional (PIR), que ha puesto especial empeño en que los vecinos puedan realizar deporte y ejercicio físico con las mejores instalaciones. A esto, se ha añadido la edificación de diferentes infraestructuras, la reforma de las calles de algunas localidades y la inversión en nuevos dispositivos para ocio infantil y cultura en las distintas poblaciones del este de la región.

Y es que el PIR 2022-2026 ha reforzado la financiación de pequeños y medianos municipios, destinándoles más de la mitad del presupuesto (un 61%) a la ejecución de nuevos proyectos. “Mantenemos un compromiso claro y decidido con el reequilibrio territorial de todos nuestros municipios con independencia de su tamaño, situación geográfica o color político. No queremos que nadie se quede atrás y trabajamos para que todos los madrileños, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades y servicios”, ha explicado el consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo.

9 millones para el deporte en 11 municipios

Más de nueve millones de euros ha destinado en los últimos tiempos la Comunidad de Madrid para mejorar las instalaciones deportivas en once poblaciones de la zona este a través del Programa de Inversión Regional.

Son Alcalá de Henares, Ambite, Camarma de Esteruelas, Corpa, Nuevo Baztán, Rivas-Vaciamadrid, Titulcia, Torres de la Alameda, Valdilecha, Villalbilla y Villar del Olmo las localidades en las que se ha apostado por la adecuación de espacios dedicados al deporte como gimnasios, polideportivos, vestuarios o nuevas cubiertas en áreas deportivas.

La Comunidad de Madrid construye una pista multideportiva en el parque Olof Palme de Torres de la Alameda con fondos PIR (Foto: Comunidad de Madrid)
Nueva pista multideportiva en el parque Olof Palme de Torres de la Alameda con fondos PIR (Foto: Comunidad de Madrid)

Así, el Ejecutivo regional ha dotado al municipio de Torres de la Alameda, por ejemplo, de dos pistas polideportivas y un skate park con 680.000 euros correspondientes al PIR, además del carril bici que discurre alrededor del recinto ferial del municipio. Los vecinos pueden practicar fútbol sala, voleibol, baloncesto o balonmano en un mismo espacio gracias a esta dotación. A esta población de casi 8.000 vecinos el nuevo Programa de Inversión Regional le aportará 2,6 millones de euros, incrementando un 10% la cantidad del periodo anterior.

Ambite es otra de las localidades en las que el deporte es el aspecto fundamental de desembolso por parte de la Comunidad de Madrid, que ha realizado la reforma de la piscina y su zona adyacente para convertirla en una gran área destinada al ejercicio físico. El consejero de Administración Local visitó recientemente la zona y avanzó que el PIR previsto para esta población llegará en el periodo 2022-2026 a 2,1 millones de euros, casi un 65% más que el programa anterior, “lo que refleja la clara apuesta del Gobierno Regional por el municipalismo y la colaboración con los ayuntamientos, especialmente con los más pequeños”, remarcó.

Las obras «refuerzan la apuesta del Gobierno regional por la práctica del ejercicio físico y la vida saludable«

Más deporte y ejercicio físico es el objetivo también en Villar del Olmo, localidad que estrena una nueva zona deportiva creada con cargo al Programa de Inversión Regional por algo más de 200.000 euros. El nuevo espacio cuenta con una pista de petanca, otra de voleibol y un espacio de calistenia que se suma a las instalaciones y áreas verdes ya existentes. La inversión regional del PIR no se queda ahí, ya que para la edición de 2022-2026 se va a reforzar la dotación en la localidad en un 42,5% más, llegando a casi tres millones de euros.

La Comunidad de Madrid construye una zona deportiva en el municipio de Villar del Olmo que dará servicio a más de 2.000 vecinos (Foto: Comunidad de Madrid)
La nueva zona deportiva en Villar del Olmo dará servicio a más de 2.000 vecinos (Foto: Comunidad de Madrid)

“Con estas inversiones, atendemos a unas de las principales demandas de los vecinos de estas localidades, contar con las mejores dotaciones y equipamientos para fomentar la vida saludable a través de la práctica deportiva”, ha destacado el consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo.

Las calles del este de la Comunidad, a punto

La mejora en las vías urbanas es otra de las grandes apuestas del Gobierno regional para la zona este de la Comunidad de Madrid. La red de alumbrado de Brea de Tajo, que se ha sustituido con cargo al Programa de Inversión Regional, es un perfecto ejemplo de ello. Se trata de una renovación con la que se ha mejorado la iluminación en 51 calles, con 318 farolas que ahora tienen luz led.

Estas nuevas luminarias en Brea de Tajo suponen un ahorro energético estimado del 75% para el municipio. Junto a este cambio, se han adaptado los cuadros de mando de tres vías. En total, para estos trabajos se han destinado casi 400.000 euros de los fondos regionales. El Ejecutivo madrileño da con el PIR 2022-2026 1,7 millones de euros, un 45% más que el periodo anterior, a mejoras en dotaciones y servicios para los más de 500 vecinos del municipio.

Coslada comenzó el año estrenando la renovación de 300 metros de colectores que afectaban a tres vías diferentes. Estas obras, incluidas en el PIR con un coste de casi un millón de euros, se realizaron para mejorar el sistema de recogida de aguas cuando llueve. Junto a esta actuación, se construyeron 14 pozos de registro, se sustituyeron las tuberías antiguas por otras nuevas y se mejoró el sistema de galerías. La renovación de los colectores se suma a la otra gran inversión que ha ejecutado el Gobierno regional en Coslada, la rehabilitación del barrio de Los Ríos y de la avenida de San Pablo, donde las obras se centraron en mejorar el asfalto y la pavimentación.

El PIR 2022-2026 potencia la financiación para los pequeños y medianos municipios con más de la mitad del presupuesto de 1.000 millones

Los principales parques públicos de San Martín de la Vega van a ser renovados dotándolos de amplias zonas de ocio delimitadas para niños, jóvenes y adultos. Esta actuación, que afecta a 1.300 metros cuadrados, supondrá la modernización del espacio, ya que se actualizarán juegos, vallas y mobiliario urbano para disfrute de los vecinos. Estas obras tienen un presupuesto de 275.000 euros.

Las aceras de una veintena de calles de Meco se han reformado este año mejorando su accesibilidad. La obra permitió suprimir barreras arquitectónicas y rebajar los pasos. Fondos del Programa de Inversión Regional se ocuparon de la realización de esta obra con un presupuesto de casi un millón de euros. De cara al presente y futuro inmediato, el PIR 2022-2026 se incrementa en Meco un 4%, alcanzando los 3,4 millones de euros, para que el Ayuntamiento pueda acometer nuevos proyectos.

Renovación de las aceras de 20 calles en el municipio de Meco mejorando la accesibilidad de los vecinos con fondos PIR (Foto: Comunidad de Madrid)
Renovación de las aceras de 20 calles en Meco mejorando la accesibilidad de los vecinos con fondos PIR (Foto: Comunidad de Madrid)

Obras culturales y nuevos Ayuntamientos

Hay inversiones que marcan la historia y la trayectoria de un pueblo, como la edificación de un nuevo edificio para la Casa Consistorial. Eso es lo que le ha ocurrido a Tielmes, municipio que estrena desde la pasada primavera un nuevo Ayuntamiento. Los temblecos tienen, gracias a los fondos procedentes del Programa de Inversión Regional, un nuevo espacio que acerca y mejora la atención a la ciudadanía. El ya inaugurado edificio consta de 216 metros cuadrados en dos plantas y dispone de salón de actos, registro, sala de espera, oficina de atención al ciudadano, diferentes despachos y archivo.

El Ejecutivo regional ha destinado a esta nueva infraestructura casi un millón de euros y Tielmes ha recibido, en total, más de dos millones de euros procedentes del PIR para actuaciones de urbanismo en diferentes calles y acondicionamiento de un parque, además del nuevo Ayuntamiento. Para los próximos años, 2022-2026, la dotación del PIR se incrementará hasta los casi 3 millones de euros, un 35% más que en la edición anterior.

  • El PIR impulsó la edificación en Tielmes del nuevo edificio del Ayuntamiento para acercar y mejorar los servicios municipales de sus 2.800 vecinos (Foto: Ayuntamiento de Tielmes)
  • La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el nuevo edificio del Ayuntamiento de Tielmes (Foto: Comunidad de Madrid)
  • El nuevo edificio del Ayuntamiento de Tielmes, de 216 metros cuadrados, ha contado con un presupuesto de casi un millón de euros procedentes del Programa de Inversión regional (PIR) (Foto: Ayuntamiento de Tielmes)
  • La Comunidad de Madrid inaugura en Tielmes el nuevo edificio del Ayuntamiento, para acercar y mejorar los servicios municipales de sus 2.800 vecinos (Foto: Comunidad de Madrid)
  • La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de inauguración del nuevo Ayuntamiento de Tielmes (Foto: Comunidad de Madrid)
  • Ayuso

La cultura gana enteros en Estremera después de que se haya renovado el salón de actos del Centro Cultural Camilo José Cela. Las reformas, que han alcanzado al escenario, los camerinos y la mejora de la acústica general, se han realizado con presupuesto superior a los 600.000 euros del PIR. Además, se ha acometido la renovación de la Casa Consistorial para crear un archivo municipal y convertirlo en un espacio cero emisiones. Este municipio verá incrementada la cuantía para dotaciones y servicios en el Programa de Inversión Regional 2022-2026 en un 15%, llegando la inversión de la Comunidad de Madrid para la localidad en estos años a 2,3 millones.

«La finalidad del PIR es seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y vertebrar la Comunidad de Madrid«

Este verano en Fuentidueña de Tajo se han retomado las obras para la construcción del centro cívico, con una inversión de 400.000 euros, que supone para la localidad un nuevo espacio cultural y de ocio que podrán disfrutar los más de 2.000 vecinos del municipio. Todo el equipamiento va a ser accesible y se va a edificar en una parcela de casi 138 metros cuadrados.

La Comunidad de Madrid retoma las obras para la construcción del centro cívico de Fuentidueña de Tajo, con una inversión de 400.000 euros (Foto: Comunidad de Madrid)
Los niños de Fuentidueña de Tajo pueden ya disfrutar del nuevo parque Malala Yousafzai (Foto: Comunidad de Madrid)

La localidad ha estrenado ya, eso sí, el nuevo parque Malala Yousafzai, con nuevas zonas verdes, juegos infantiles, tirolina y carril bici, que ven la luz tras la inversión de más de 168.000 euros del PIR. En cuanto al futuro del municipio, el Ejecutivo regional ha aumentado en un 38% la dotación en el actual Programa de Inversión Regional, lo que supone destinar a esta población 2,8 millones de euros para la ejecución de nuevos proyectos, entre los que se incluyen ya la dotación de un tractor con brazo y pala desbrozadora y de un escenario móvil para eventos culturales.

Etiquetado:

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.