El Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 finaliza su primer año de implantación con una «inversión sin precedentes» gracias a un presupuesto total de mil millones de euros. Esta dotación se reparte entre los 178 municipios que disfrutan de esta medida en la Comunidad de Madrid, que son todos salvo la capital. El objetivo del PIR es impulsar y acometer actuaciones “que redunden en la mejora de la calidad de vida de los vecinos”, explican en el Ejecutivo madrileño.

En cuanto a las diferentes zonas de la región, en el norte de la Comunidad la inversión prevista por el Gobierno regional se ha incrementado en un 43% con respecto al periodo anterior. Esto supone una dotación 82,5 millones de euros para los 42 municipios que integran el norte madrileño.

La Comunidad de Madrid ha apostado en las poblaciones del norte por la renovación de las vías urbanas más céntricas, rehabilitando las calles y adecuando los espacios para hacerlas más accesibles.

El espacio urbano de Fuente el Saz de Jarama se ha reformado con tres actuaciones diferentes incluidas en el Programa de Inversión Regional (Foto: Comunidad de Madrid)
El espacio urbano de Fuente el Saz de Jarama se ha reformado con tres actuaciones diferentes incluidas en el PIR (Foto: Comunidad de Madrid)

En el caso del sur de la región madrileña, son las áreas infantiles, las infraestructuras deportivas, las dotaciones culturales y los espacios para mayores los principales objetivos de la inversión que la Comunidad de Madrid ha realizado en la zona para que los vecinos tengan mejores equipamientos y servicios.

La nueva edición 2022-2026 del PIR dedica una cuantía sin precedentes para la zona sur: más de 145 millones de euros. Esta dotación es un 5% más que en el periodo anterior de este programa.

El sur de la Comunidad recibe con el nuevo Programa de Inversión Regional una dotación sin precedentes

El Plan de Inversión Regional en la zona este de la región ha puesto especial empeño en que los vecinos puedan realizar deporte y ejercicio físico con las mejores instalaciones. Así, muchas de las localidades de esta área están estrenando en los últimos meses dotaciones deportivas que se unen a la reforma de varias calles y nuevos espacios para el ocio infantil, también con cargo al PIR.

Y es que el PIR 2022-2026 ha reforzado la financiación de pequeños y medianos municipios, destinándoles más de la mitad del presupuesto (un 61%) a la ejecución de nuevos proyectos.

El consejero Carlos Izquierdo, durante su visita el municipio de Cercedilla (Foto: Comunidad de Madrid)
El Gobierno regional impulsa el urbanismo en la zona oeste de la región (Foto: Comunidad de Madrid)

Finalmente, para las poblaciones de la Sierra de Guadarrama y resto de municipios del oeste de la región, la Comunidad de Madrid ha otorgado 84 millones de euros dentro del Programa de Inversión Regional 2022-2026.

Nuevas infraestructuras y servicios han sido los principales beneficiarios en el oeste madrileño con actuaciones de asfaltado, mejoras en la accesibilidad, eficiencia energética y diferentes obras en espacios públicos. En los últimos tiempos se han realizado ya, o se están ejecutando, reformas en más de cien calles en 22 municipios de la zona, junto a otras obras de construcción en infraestructuras sociales, deportivas y culturales.

Etiquetado:

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.