La XXIX edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de San Lorenzo de El Escorial ya ha quedado inaugurada y podrá visitarse hasta el 15 de agosto en el Patio de la Casa de Cultura en el municipio.
En esta edición, según ha informado el Consistorio en un comunicado, se encontrarán libros antiguos en las casetas de Librería Bordadores y Libros Antiguos; la Librería Llera Pacios trae como novedad láminas y grabados antiguos; Sirnilan Cómics ofrece cómics modernos y para coleccionistas.
Asimismo, en la Librería Reencuentro disponen de una amplia oferta de libros de fantasía y ciencia ficción; Adán Latonda Libros acerca la lectura a los más jóvenes gracias a su sección de cuentos infantiles, y, por último, se incorpora este año la Librería Arranca Thelma, de Madrid, donde se pueden encontrar todo tipo de libros de lance.
La alcaldesa, Carlota López, ha explicado que «la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión es un clásico en San Lorenzo que los aficionados a la lectura aprecian enormemente».

«Valoramos mucho la misión de los libreros, al acercar el mundo del libro viejo y antiguo al gran público, poniendo en valor obras que forman parte de nuestra historia cultural, a la vez que acercan la lectura a grandes y pequeños gracias a los libros de ocasión«, ha sostenido.
En la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de San Lorenzo de El Escorial también estarán presentes los libros de tema escurialense donde se refleja «la importancia histórica y artística del municipio».
La feria está emplazada en el patio de la Primera Casa de Oficios, proyectada por Juan de Herrera, arquitecto del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El horario de visita de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión es de 11.30 a 14 horas y de 18 a 22 horas.
Cultura popular
San Lorenzo de El Escorial revivió la liberación de las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia con la recreación histórica ‘Liberación’, que conmemora los acontecimientos ocurridos en la localidad entre 1808 y 1814, como ya ocurre en otros municipios.
A través de actividades lúdico-divulgativas que incluían conferencias y charlas, desfiles cívico-militares, el montaje de un campamento de época que podrá ser visitado y fotografiado y la teatralización de los combates que dieron lugar a la liberación del municipio durante el verano de 1812.
«Una propuesta que aúna historia y ocio, en un marco incomparable y poniendo en valor nuestras calles, que se llenarán de recreadores, convirtiendo en una cita obligada para los seguidores de las recreaciones históricas, con lo que ello supone además para la dinamización de nuestra economía local», ha explicado la alcaldesa, Carlota López Esteban, en un comunicado.