El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 31 de Madrid no aceptará por ahora la medida cautelar de cierre de los centros de atención urgente extrahospitalaria solicitada por el sindicato de enfermería Satse Madrid, al que ha emplazado a aportar más documentación para poder valorar la solicitud.
En su resolución, el juez señala que no aprecia circunstancias de especial urgencia para adoptar dicha medida. El magistrado tenía 48 horas para decidir si aplicaba o no estas medidas cautelarísimas.
No obstante, el juzgado solicita que se tramite la presente medida con audiencia de la Administración demandada, una vez sea subsanada el defecto procesal.
En la resolución, se expone que el sindicato pretende identificar la actuación impugnada mediante el traslado de una nota informativa del Gobierno regional dirigida a los medios de comunicación, por lo que señala que «no resulta posible apreciar la trascendencia de lo que se impugna ni la competencia» de este juzgado.
Añade igualmente que la medida solicitada se refiere a «una serie de medidas o un modelo organizativo transitorio que aparecía ya implementado desde el pasado 8 de noviembre».
«Dichas circunstancias, unida a la complejidad de la cuestión que se plantea como resultaría de las explicaciones proporcionadas en la petición, y los intereses generales presentes en la materia, impiden adoptar un pronunciamiento alguno en tanto no se concrete actuación administrativa que se impugna y sea escuchada la administración demandada», recoge el fallo.

Sin respuesta del sindicato Amyts por la huelga
Mientras, en este ámbito sanitario, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha indicado que aún no han recibido respuesta del sindicato Amyts, convocante del paro para más de 200 facultativos afectados por la reorganización sanitaria, sobre su última propuesta realizada en torno a los centro de Urgencias 24 horas y ha defendido que están dispuestos a acordar todo aquello que sea bueno.
Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, después de que Sanidad pusiese este martes sobre la mesa «un avance» sobre la última propuesta al abrirse a diferenciar entre centros de urgencia extrahospitalaria, que tendrían médico, y puntos de continuidad de cuidados, atendidos por personal de Enfermería. Amyts tiene previsto realizar esta tarde una reunión de trabajadores para valorarla.
«No hemos recibido todavía el documento del sindicato Amyts. Estamos a la espera de él. Ahora lo que está abierta es una negociación y nosotros estamos dispuestos a acordar todo aquello que sea bueno para el buen funcionamiento de los centros de la sanidad madrileña y que sea bueno para que los profesionales desarrollen su labor en las mejores condiciones», ha señalado el consejero regional.